Sindicatos solicitan suspensión de actividades en YCRT por 14 días

Se trata de Luz y Fuerza y la APS. Es por la situación epidemiológica que hoy afronta Río Turbio.

RÍO TURBIO11/03/2021Amir NavarroAmir Navarro
Empresa YCRT

Desde el gremio Luz y Fuerza, en conjunto con la Asociación del Personal Superior – Profesionales y Técnicos de YCF, elevaron una nota al COE de Río Turbio, intendente Darío Menna y diputados pidiendo que se efectúen medidas por la situación epidemiológica que afronta la localidad.

En principio, manifestaron preocupación por la situación que hoy atraviesa la localidad: “Esto es porque prácticamente se ha visto desbordada por la gran cantidad de casos de Covid-19, viendo con sorpresa que nuestro COE, autoridades políticas y funcionarios de YCRT no han tomado medidas a la altura de las circunstancias para cuidar la salud de los habitantes”, expresa el documento.

“Es menester nuestro destacar que debido a la situación en la que nos encontramos es posible el colapso de nuestro hospital, lo que conlleva a un mayor esfuerzo de los médicos, enfermeros, personal de maestranza y logística”, recalcaron.

Por ello, desde los sindicatos solicitaron restringir los horarios de circulación en la localidad por 14 días consecutivos y suspender los viajes a otras localidades de la provincia, exceptuando aquellos que cuenten con turnos médicos o casos de urgencia de otra índole, quedando a consideración del COE.

Asimismo, exigen a la empresa YCRT la suspensión de todas sus actividades por 14 días, trabajando solo las guardias mínimas, exigir y controlar la cuarentena a toda persona que provenga de otras localidades, como así también gestionar mayor cantidad de vacunas en función de la realidad de la comunidad.

Finalmente, solicitaron al interventor de YCRT, Aníbal Fernández, gestionar ante el gobierno nacional las vacunas necesarias para todo el personal de la empresa, al ser considerados como servicios esenciales.

Lee la nota completa a continuación:

159075245_187136566546322_1425103704884688018_n

158699811_187136606546318_5272387118904308162_n

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.