
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.
RÍO TURBIO30/10/2025
Amir Navarro
El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó el escenario político que dejaron las elecciones nacionales y su impacto en el futuro de YCRT. Consideró que el resultado electoral fue “una sorpresa para todos” y que deja “un panorama difícil y complejo” para los trabajadores del yacimiento, que depende directamente del Estado nacional.
En diálogo con FM El Portal, Avendaño señaló: “Nadie esperaba una elección como la que se dio. Termina siendo lo peor para todos nosotros, especialmente para quienes trabajamos en el yacimiento. Es una empresa estatal y, lamentablemente, el gobernador no pudo meter a sus diputados, que eran una herramienta muy importante para seguir defendiendo YCRT como lo venía haciendo”.
El dirigente sindical también manifestó su preocupación por las políticas que podría implementar el gobierno nacional: “Se habla de una reforma laboral, previsional y tributaria que afectan directamente a los trabajadores. Por eso, el panorama a futuro es bastante complejo”, expuso.
Avendaño recordó que los gremios de la Cuenca Carbonífera “jugaron fuerte” durante la campaña electoral apoyando al candidato Daniel Álvarez, a quien consideraban clave para mantener la defensa del yacimiento en el Congreso: “Nosotros defendimos la posición del gobernador, porque sabíamos el trabajo que habían hecho sus legisladores para sostener los 2000 puestos de trabajo, la empresa y los salarios. Fue un esfuerzo enorme, con un gobierno nacional que condicionaba mucho a la provincia para mantenerla abierta”.
El secretario general de Luz y Fuerza destacó que, pese a no haber logrado los resultados esperados, los sindicatos “hicieron un aporte importante” en las urnas: “Yo creo que los trabajadores entendieron el mensaje. Entendieron que el gobernador defendía el yacimiento, que había legisladores que se sacrificaban para mantenerlo, y fueron a votar eso”.
En otro tramo de la entrevista, Avendaño señaló que con el nuevo escenario político “el gobernador perdió las herramientas” para sostener la defensa del yacimiento desde el Congreso: “Hoy esas herramientas las tiene otro sector político, Fuerza Patria, que será quien deberá ver cómo defender el yacimiento. Nosotros sabemos que desde La Libertad Avanza no podemos esperar nada, porque ya conocemos el pensamiento de su diputado electo”.
No obstante, el dirigente destacó que Claudio Vidal “seguirá defendiendo el yacimiento”, aunque con menos capacidad de acción: “El gobernador no va a abandonar la defensa, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”.
Consultado sobre los motivos del resultado electoral, Avendaño consideró que el descontento social tuvo un peso determinante: “La provincia fue recibida en condiciones muy difíciles. A eso se sumaron los recortes del gobierno nacional, la caída de los aportes y el ajuste. En dos años, el gobernador hizo lo que pudo para sostener los salarios, las jubilaciones y la caja de previsión. Pero la situación económica golpeó fuerte a la gente y eso se reflejó en las urnas.”
Finalmente, Avendaño pidió mantener la calma y la esperanza ante el nuevo escenario: “No hay que perder las esperanzas. El gobernador va a seguir defendiendo esta fuente de trabajo, y esperamos que los nuevos legisladores estén a la altura y piensen en lo colectivo, en los 2.000 trabajadores y en las tres comunidades que dependen de YCRT. Habrá que esperar al 10 de diciembre y ver cómo se sigue sosteniendo este yacimiento vivo, con toda su gente adentro y cobrando sus salarios.”

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

