
Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.
El secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a la reunión que mantuvo, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT.
RÍO TURBIO22/04/2021
Amir Navarro
El secretario general de Luz y Fuerza – Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” al encuentro que mantuvo, junto a los gremios APS, ATE y Luz y Fuerza, con el coordinador general de la empresa YCRT, Lucas Gaincerain, y a las licitaciones que se efectuaron ayer.
En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que las obras que se licitaron son parte de la periferia de la usina: “Se trata del cercado, el portón grande de acceso y el galpón, que se comenzó hace mucho tiempo y se tiene que terminar. Con respecto al resto de la central, estuvimos en la recorrida con el coordinador general. Nos explicaron en qué es lo que se estaba avanzando y lo que se pretende, que es culminar la obra”, expresó.
“Entendemos que se encuentra bastante avanzado y que hay temas que no dependen del trabajo que se pueda realizar, porque hay cuestiones electrónicas que desaparecieron en los cuatro años de abandono. Esto hace a que se tenga que recurrir al fabricante para que se haga presente, que revise y pruebe equipamientos”, detalló.
Asimismo, dijo que el modulo 1, donde se está trabajando actualmente, ya generó energía anteriormente: “Esa era la prueba que no era mucho lo que faltaba. El objetivo que trazó el interventor, y nosotros como intersindical en su momento, es poner en marcha ese modulo. Los compañeros de base lograron mantener las instalaciones. Todos los trabajadores del yacimiento anhelamos que se pueda empezar a vender energía para generar recurso económico para la empresa”, indicó.
En otro orden de temas, se refirió a la reunión que mantuvieron, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT, donde se acordó el pago de la BAE 2020: “En su momento, la respuesta del interventor es que él se iba a hacer cargo a partir del día que asumió, lo que significaba que habían dos BAE que se tendría que haberse hecho cargo. Sabemos que hay una pandemia que destruyó la economía a nivel mundial. Se optó por el ofrecimiento de la empresa de pagar la BAE 2020 en 6 cuotas seguidas”, explicó.
“También elaboramos una propuesta, en función de la realidad que vivimos. Tenemos problemas complejos. Un congelamiento salarial desde el año 2017 que hizo estrago a las familias y quienes son sustento de hogar. Elaboramos una propuesta para que los compañeros que menos cobran puedan cobrar su BAE completa”, señaló.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

