
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, se refirió a la reunión que mantuvo, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT.
RÍO TURBIO22/04/2021El secretario general de Luz y Fuerza – Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” al encuentro que mantuvo, junto a los gremios APS, ATE y Luz y Fuerza, con el coordinador general de la empresa YCRT, Lucas Gaincerain, y a las licitaciones que se efectuaron ayer.
En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que las obras que se licitaron son parte de la periferia de la usina: “Se trata del cercado, el portón grande de acceso y el galpón, que se comenzó hace mucho tiempo y se tiene que terminar. Con respecto al resto de la central, estuvimos en la recorrida con el coordinador general. Nos explicaron en qué es lo que se estaba avanzando y lo que se pretende, que es culminar la obra”, expresó.
“Entendemos que se encuentra bastante avanzado y que hay temas que no dependen del trabajo que se pueda realizar, porque hay cuestiones electrónicas que desaparecieron en los cuatro años de abandono. Esto hace a que se tenga que recurrir al fabricante para que se haga presente, que revise y pruebe equipamientos”, detalló.
Asimismo, dijo que el modulo 1, donde se está trabajando actualmente, ya generó energía anteriormente: “Esa era la prueba que no era mucho lo que faltaba. El objetivo que trazó el interventor, y nosotros como intersindical en su momento, es poner en marcha ese modulo. Los compañeros de base lograron mantener las instalaciones. Todos los trabajadores del yacimiento anhelamos que se pueda empezar a vender energía para generar recurso económico para la empresa”, indicó.
En otro orden de temas, se refirió a la reunión que mantuvieron, junto a los sindicatos ATE, APS y La Fraternidad, con autoridades de YCRT, donde se acordó el pago de la BAE 2020: “En su momento, la respuesta del interventor es que él se iba a hacer cargo a partir del día que asumió, lo que significaba que habían dos BAE que se tendría que haberse hecho cargo. Sabemos que hay una pandemia que destruyó la economía a nivel mundial. Se optó por el ofrecimiento de la empresa de pagar la BAE 2020 en 6 cuotas seguidas”, explicó.
“También elaboramos una propuesta, en función de la realidad que vivimos. Tenemos problemas complejos. Un congelamiento salarial desde el año 2017 que hizo estrago a las familias y quienes son sustento de hogar. Elaboramos una propuesta para que los compañeros que menos cobran puedan cobrar su BAE completa”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.