
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio arribó a la localidad y recorrió los sectores de la Central. En conferencia de prensa, brindó detalles de la situación de la empresa minera.
RÍO TURBIO12/05/2021
Amir Navarro
El interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, realizó una recorrida por la Central Termoeléctrica, habló con las personas que realizaron un reclamo en el ingreso de la misma y dio una conferencia de prensa, donde brindó detalles al respecto.
En principio, Fernández manifestó que mantuvo diálogo con quienes estaban reclamando la reincorporación a la empresa minera: “La demanda de trabajo lo tenemos hablado. Cuando empecemos a tomar personal hay un sistema que se respeta, en el cual se sentarán en la mesa los representantes de los distintos sectores para que eso sea ecuánime”, enfatizó.
“El año pasado acordamos como se iba a hacer para incorporar personal y eso es lo que sostenemos. Eso fue en marzo, en junio conseguí el decreto que nos pasó la obra de la usina bajo la órbita de YCRT. Acá se trabaja con un tema técnico. Queremos terminar cuanto antes el modulo 1, a eso vinimos”, expresó.
Asimismo, se refirió al estado en el que encontró la usina cuando arribó por primera vez: “Había mugre por todos lados, producto de que no se hizo nada en los últimos años. Hoy los resultados los tenemos en el camino. Nos llamo la atención como en algunos lugares se conservaban en excelentes condiciones y eso es gracias a los trabajadores”, subrayó.
En cuanto a su agenda, se espera que mañana arribe a Punta Loyola, en Río Gallegos. También mantendrá una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner.
“En esta oportunidad no me voy a reunir con los gremios por los tiempos pero siempre estuvimos en contacto vía zoom. Los municipios son participantes de la tarea que estamos llevando a la práctica. Gracias a los intendentes Darío Menna y Fernando Españon por la predisposición”, indicó.
En este sentido, resaltó que toda obra que se hace en la empresa YCRT se licita: “No hacemos contrataciones directas. En la web www.ycrt.gob.ar está todo disponible. Vamos a terminar el modulo 1 de la 240, estamos en los plazos que nos pusimos. Estamos contentos por el avance de obra”, expuso.
“Estamos produciendo energía con una de las turbinas chicas de la central de 21. En poco tiempo ponemos en marcha la segunda y estamos trabajando para desenganchar la 4 para poder producir y volcar eso al interconectado nacional”, señaló.
En otro párrafo, se refirió a la anterior intervención: “Omar Zeidan no paró la usina para hacer una auditoria, sino para detenerla definitivamente. Con eso hizo un daño impresionante. Si frenas un equipamiento rompes otros, porque es una cadena sin fin. El objetivo fue pararla. Hoy estamos poniendo la planta como tiene que estar, por instrucción del presidente Alberto Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner”, explicó.
“Nosotros pusimos la empresa en orden. Desde agosto de 2019 la mina no funcionaba. No se vendía nada, los gremios estaban de paro y había un Procedimiento Preventivo de Crisis firmado por Zeidan que decía que el yacimiento no servía para nada, con eso echó 500 personas”, remarcó.
“Como se dieron cuenta que perdían las elecciones, dieron vuelta el discurso, que fue cuando designaron los 417 agentes de manera irregular. No tuve más remedio que derogar la decisión porque estaba mal. Los Juzgados Federales de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia me dieron la razón. No tengo interés en perjudicar a nadie”, culminó.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

