
URGENTE | Anuncian corte general de agua en Río Turbio por trabajos en el acueducto
Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.
El subsecretario de Inspección General, Fabián Barrera, indicó que se definió adherir al Decreto Provincial N° 582, el cual detalla cuáles son las medidas a tomar en las localidades de Santa Cruz.
RÍO TURBIO22/05/2021
Amir Navarro
En la jornada de hoy se reunió el Comité Operativo de Emergencia, conformado por el intendente Darío Menna, los entes descentralizados como Servicios Públicos y Distrigas, personal de Gendarmería Nacional, Polícia, Concejales y personal de tránsito, donde se definió las medidas a seguir en la localidad.
En diálogo con FM El Portal, el subsecretario de Inspección General, Fabián Barrera, señaló que se determinó la adhesión total desde el domingo 23 de mayo y hasta el 30, inclusive. La circulación será entre las 6:00 y las 18:00. Quedan exceptuados personales esenciales autorizados y de actividades críticas.
Las actividades económicas, comerciales, industriales y servicios serán entre las 6:00 y las 18:00 con el 30% de capacidad del lugar. Las estaciones de servicio y farmacias de turno podrán funcionar en horario normal. Se hizo hincapié en que no rige la modalidad par-impar.
En el caso de las confiterías, restaurantes, bares y cervecerías sólo podrán funcionar bajo modalidad take away (el cliente debe hacer el pedido de lo que quiera comprar y únicamente se acerca al local para abonarlo y llevarse el producto.
Se suspenden actividades culturales, recreativas y religiosas en espacios públicos y privados, como así también eventos sociales, actividad deportiva individual o grupal en lugares al aire libre o cerrado. No se podrá hacer turismo, actividades en gimnasios y centros culturales, actos públicos y utilizar plazas, espacios públicos, circuitos, senderos, entre otros.
“Estamos pidiendo que la gente no se alarme. Son medidas extraordinarias por la situación que estamos viviendo. Si quiere hacer alguna actividad de esparcimiento lo puede hacer alrededor de su casa o su patio interno. Quienes tengan prescripción médica, el personal del hospital se van a encargar de notificarlos”, recalcó.
También se definió dispensar desde el 26 al 28 de mayo a los trabajadores municipales, provinciales, entes autárticos, etc., quedando exceptuados los agentes esenciales de dichos organismos.
Se limita la circulación por fuera de la Cuenca Carbonífera, salvo por motivos de urgencia debidamente acreditadas o por razones laborales de carácter esencial o crítico. Deberán contar con el Certificado Único Habilitante de Circulación Emergencia Covid-19.
Cabe remarcar que a partir del 31 de mayo y hasta el 11 de junio se volverá a la modalidad de semáforo epidemiológico.
Por otra parte, se estableció que las empresas descentralizadas no tendrán atención al público, si por casos de emergencia, como es el caso de Servicios Públicos o Distrigas. YCRT solo tareas esenciales. La atención municipal se restringirá únicamente a servicios esenciales.
En el caso de los taxis y remises, deberán garantizar los servicios después de las 18:00, con las guardias mínimas de cada agencia.
Asimismo, remarcó que quienes no tengan una justificación para circular después de las 18:00 se les efectuará la multa pertinente: “Hay cuestiones federales y provinciales en las cuales se aplica la normativa vigente”, señaló.
Consultado sobre el transporte urbano de pasajeros, dijo que podrá funcionar con el 30% de la capacidad del ómnibus.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Giovany Albea, emitió su voto en la Escuela Industrial N° 5. Valoró la agilidad del nuevo sistema electoral implementado en todo el país. Aseguró que la jornada se desarrolla con normalidad y que el electorado “se muestra conforme con la modalidad de votación”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

La empresa provincial informó que el suministro se interrumpirá entre la medianoche y las 6:00 horas debido a trabajos de mantenimiento en las cisternas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

