¿Cómo funciona el transporte interurbano de pasajeros en la Cuenca?

El responsable de la empresa Talka, Daniel Torres, brindó detalles al respecto.

RÍO TURBIO26/05/2021Amir NavarroAmir Navarro
Colectivo Talka

Daniel Torres, responsable de la empresa Talka, se refirió en el programa radial “Doble A” a la modalidad que adoptarán por los próximos días, debido a las nuevas medidas, implementadas por los Comité Operativo de Emergencia de Río Turbio y 28 de Noviembre. 

En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que el recorrido dará inicio a las 7 de la mañana, culminando a las 6 de la tarde, horario en que debe cesar la circulación en las localidades de la Cuenca Carbonífera. Será cada dos horas y cubrirá Río Turbio, pasando por la Ruta Nacional N° 40, con destino a la terminal de ómnibus de 28 de Noviembre.

En este sentido, aclaró que únicamente podrán abordar las unidades personal esencial, que tenga la certificación correspondiente para ir tanto a Río Turbio como 28 de Noviembre.

Asimismo, dijo que aún no hay novedades para 28 de Noviembre, localidad por la que no se hace el recorrido urbano desde hace varios meses debido a que no hay un acuerdo entre la empresa de transporte y el Municipio local.

Te puede interesar
585520850_1671800600828919_8110639024584676378_n

Jubilados de YCRT exigen respuestas ante nuevos retrasos en los pagos

Amir Navarro
RÍO TURBIO20/11/2025

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.

Lo más visto
585520850_1671800600828919_8110639024584676378_n

Jubilados de YCRT exigen respuestas ante nuevos retrasos en los pagos

Amir Navarro
RÍO TURBIO20/11/2025

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.