
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
La línea aérea de bandera completará durante junio un total de 32 operaciones a Shanghái. Además, la empresa continúa realizando vuelos especiales en la búsqueda de argentinos en el exterior: este lunes llegó al país un nuevo vuelo desde Miami y otros dos se encuentran programados para el miércoles y viernes de esta semana.
NACIONALES02/06/2020 TelamAerolíneas Argentinas anunció 15 nuevos vuelos a China para transportar insumos sanitarios críticos en la lucha contra el coronavirus, con los cuales la línea aérea de bandera completará durante junio un total de 32 operaciones a Shanghái.
El primero de los 15 nuevos vuelos partió anoche y los siguientes lo harán con una frecuencia de día por medio durante todo junio.
En tanto, en la mañana de este lunes arribó el décimo séptimo vuelo de la línea aérea de bandera procedente de China con más de 21 toneladas de materiales médicos adquiridos por el Ministerio de Salud de la Nación, los gobiernos de las provincias de Buenos Aires y Santa fe y la Cruz Roja Argentina.
Durante la primera etapa, que comprendió 10 vuelos, la compañía fabricó en talleres propios unas mallas contenedoras para el trasporte de la carga en la cabina de pasajeros, pero luego modificó una de sus aeronaves Airbus 330-200 retirando filas de asientos para ampliar así la capacidad de almacenamiento.
En total, desde que partiera a mediados de abril el primer vuelo especial a China, se trajeron al país casi 290 toneladas de barbijos, guantes, máscaras, trajes de bioseguridad, componentes para la fabricación de reactivos de testeo rápido y otros materiales sanitarios.
A su vez, la empresa continúa realizando vuelos especiales en la búsqueda de argentinos varados en el exterior y, en ese sentido, ayer llegó al país un nuevo vuelo desde Miami y otros dos se encuentran programados para el miércoles y viernes de esta semana.
En total, 93 vuelos especiales internacionales han sido programados por Aerolíneas desde el 18 de marzo, cuando se suspendieron las operaciones regulares, y desde entonces la compañía trajo de regreso al país a más de 25.000 argentinos.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Inspirada en una historia real, Miss Carbón narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio.
La Cámara Electoral dio a conocer el listado preliminar para que los votantes revisen sus datos personales; aún falta conocer la información de las mesas de votación.
El diputado nacional de Por Santa Cruz dijo que "no voy a ser obstáculo para que este proceso de corridas cambiarias y especulaciones golpee más a los argentinos".
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.