Por el momento, permanecen cerrados los pasos fronterizos en la Cuenca

Desde Migraciones manifestaron que el Gobierno de Santa Cruz todavía no definió una posible reapertura este mes.

RÍO TURBIO09/08/2021Amir NavarroAmir Navarro
Screenshot_20210809-232551_Video Player

El Delegado de la Dirección Nacional de Migraciones en Santa Cruz, Gonzalo Chute, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a cuál es la situación de las fronteras, que son aledañas a las localidades de la Cuenca Carbonífera.

En diálogo con FM El Portal, Chute manifestó que hasta el momento, no se han tomado determinaciones de reabrir los pasos fronterizos para el vecino país de Chile: “La última decisión administrativa, que salió publicada este fin de semana, establece que a partir del 6 de septiembre podrían abrirse algunos pasos fronterizos terrestres, siempre y cuando el gobierno provincial lo solicite y adjunte protocolo para tal cuestión”, expresó.

“El Gobierno Nacional dejó la posibilidad de que cada provincia establezca si  quiere abrir o no las fronteras, tanto en Río Turbio como Río Gallegos, para el turismo regional, en este caso sería para la gente de Chile. Algo similar se hizo el año pasado, en noviembre. En esa oportunidad, Santa Cruz tampoco abrió el paso”, subrayó.

Asimismo, remarcó que los pasos internacionales Laurita, Río Don Guillermo y Cancha Carrera permanecen cerrados desde el año pasado y se aguardan las determinaciones que adopte el Gobierno de Santa Cruz para una posible reapertura: “Es una realidad que la provincia viene mejorando los números, se viene haciendo un estudio de ello y realizando medidas para mejorar la situación sanitaria”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.