
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A carpeta abierta, brindaron una entrevista el intendente de Río Turbio, Darío Menna, y el Diputado Nacional Jorge Verón.
RÍO TURBIO06/09/2021El intendente de Río Turbio, Darío Menna, y el Diputado Nacional Jorge Verón, hablaron a carpeta abierta en el programa radial “Doble A”. Agenda de trabajo, obras en ejecución y la recta final de la campaña, de cara a las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias, en apoyo al precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Gustavo González.
En diálogo con FM El Portal, Menna destacó el avance del proceso de vacunación contra el Covid-19, la cual permitió la flexibilización de distintas actividades: “De a poco están volviendo los eventos al aire libre, con los recaudos necesarios. La pandemia todavía no terminó, hay que seguir cuidándose. Esto nos permite una vuelta a la normalidad, teniendo en cuenta lo que se ha sufrido en este año y medio, desde niños, adultos mayores y comerciantes”, expresó.
“En una primeras etapa, eximimos a los comercios que no estaban contemplados en el DNU para que no abonen la primera cuota de la Tasa de Seguridad e Higiene y hoy también la segunda cuota. Hay negocios que estuvieron cerrados y que costó mantenerlos en pie. Los comerciantes se pueden acercar al Municipio para flexibilizar las cuotas del pago de patentes de bebidas alcohólicas”, subrayó.
Consultado sobre la situación de YCRT, Menna indicó que semanas atrás tuvo una reunión con los sindicatos, quienes le solicitaron que la gobernadora Alicia Kirchner pueda interceder para que cese el conflicto: “Hablamos con ella, le comunicamos la solicitud de los gremios. Mantuvo contacto con la intervención, se hizo una propuesta y el sindicato elevó una contrapropuesta, ya que una parte fue aceptada. Estamos a la espera de que se pueda llegar a acordar algo y que se pueda levantar el conflicto”, expresó.
En este contexto, Verón resaltó la importancia de que se pueda darle tratamiento a la Figura Jurídica de YCRT en el Congreso de la Nación: “El trabajo lo estuvo llevando adelante la vicepresidenta Cristina Fernández, fue trunco dado que hubo senadores que no bajaron a dar quórum, luego lo reactivó el ex diputado y actual presidente de YPF Pablo González. Al remplazarlo en su banca, tomamos la posta del proyecto”, indicó.
“Nos reunimos con YCRT, los sindicatos, tratamos de concluir en un proyecto en consenso para que pueda salir la Figura Jurídica, que será a favor de la comunidad de la Cuenca Carbonífera. Fue algo tratado en el Congreso del Carbón, estamos comprometidos para ver si puede tomar estado parlamentario”, enfatizó.
En otro orden de temas, el jefe comunal expresó que se está avanzando en varios frentes de obras: “Estamos trabajando en el Pabellón 10, el Museo y Archivo Histórico, tenemos que dar inicio al bacheo y la reubicación del Barrio Comercial. El plan de bacheo será con hormigón para que el clima no lo dañe”, detalló.
“Vamos a empezar a trabajar con el playón del Barrio Los Ñires, el del Islas Malvinas y el cordón cuneta de Julia Dufour. Ya tenemos fecha de finalización de las 50 viviendas, también vamos a empezar con el zanjeo de la zona Mirador del Bosque y la Esperanza por la cloaca. Llegó el convenio para hacer 47 viviendas sociales más, la idea es generar un Centro de Día para adultos mayores”, expuso.
En esta misma, línea, dijo que ya se elevó al Enhosa el proyecto para buscar el financiamiento de la nueva Planta de Captación de Agua para Río Turbio: “Si no hay observaciones técnicas, se pasa al análisis económico y después se le da posibilidad a Servicios Públicos a llamar a licitación para la construcción del acueducto y la planta de agua”, expresó..
Consultado sobre los terrenos, dijo que ya se terminó de modificar la ordenanza, la cual está promulgada: “Lo que se quiso hacer es que el ejecutivo no la maneje de manera indiscriminada. Está en claro que debe haber un listado de adjudicación con un tribunal. Está trabajando en ello el Concejo Deliberante, en menos de 20 días va a estar publicado el listado, tenemos 65 lotes para poder entregar, también estamos trabajando en los 110 lotes, detrás del Club Ferro, con servicios”, manifestó.
El candidato del Frente de Todos
“Hemos estado acompañando en la campaña a Gustavo ‘Kaky’ González y Moira Lanesan. Hoy se juegan dos modelos de país, el del Macrismo como del Frente. Ya les sirvió a los argentinos lo que vivimos en 4 años, a los santacruceños nos borraron del mapa en ese tiempo. Se está trabajando para la gente, con aciertos y errores. La Cuenca siempre fue peronista, tenemos la oportunidad de recuperar la vida que queremos”, subrayó Verón.
“Es fundamental que ‘Kaky’ nos acompañe en el Congreso para sacar leyes para Santa Cruz, como la Ley de Zona Fría que benefició a distintas provincias en la tarifa de gas, que sabemos que en la época Macrista sufrimos un aumento del 300%. Esto no tiene que volver a pasar. Estamos trabajando por y para la gente”, enfatizó.
En este sentido, Menna indicó que lo que más transmiten los vecinos es la falta de trabajo: “Cuando asumió el gobierno nacional, con un proyecto con mirada federal y de construcción, nos agarró una pandemia sanitaria y empeoró mucho las cosas. Las herramientas necesarias se están construyendo”, remarcó.
“El proyecto Nacional y Popular que necesitamos es el de Néstor, Cristina y del Frente de Todos. Apunta a la generación de empleo genuino y energía. El mayor planteo y preocupación es la cuestión laboral, que de a poco se está tratando de solucionar en base a las cooperativas, programas y la puesta en marcha de la Central Térmica”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.