Conflicto entre YCRT y ATE: Dictaron conciliación obligatoria

A partir de las 0:00 de hoy ya se reanudaron las labores en la empresa minera. En tanto, el lunes 20 de septiembre será la primera audiencia.

RÍO TURBIO15/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20210830_151050621

A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado de Río Turbio informó que mediante cédula de notificación del Ministerio de Trabajo, se dictó dicho accionar. 

Asimismo, remarcaron que se está respetando lo debatido en la última Asamblea General. Cabe recordar que se rechazó la última oferta salarial, propuesta por la intervención del Yacimiento. 

Algunos de los planteos de la empresa minera, mediante acta, fueron llevar los salarios mínimos del personal que menos cobra a un ingreso bruto de $100.000 (cien mil pesos), el pago de una suma fija de $20.000 (veinte mil pesos) a cuenta de deudas atrasadas, entre otras cuestiones. 

En este sentido, detallaron que a partir de las 0:00 de hoy ya se reanudaron las labores en la empresa minera. En tanto, el lunes 20 de septiembre será la primera audiencia.

Te puede interesar
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.