
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Con la conducción de Adriana Gálvez y Wilson Salvat, la iniciativa busca orientar a la preservación de un ambiente saludable, con acciones concretas realizadas tanto por el Estado como la comunidad.
RÍO TURBIO16/09/2021
Amir Navarro
El programa, que cuenta con la conducción de Adriana Gálvez y Wilson Salvat, está orientado a la preservación de un ambiente saludable, con acciones concretas llevadas a cabo tanto por el Estado como de la comunidad. Fue reconocido por la Concejal Karina Gómez “por su valiosa contribución en la concientización y el cuidado de nuestra casa común”.
En diálogo con FM El Portal, Adriana se mostró agradecida por el reconocimiento: “La concejal Gómez tuvo la iniciativa. Siempre estamos en contacto con ella porque es una de las ediles que se dedica a generar ideas, proyectos y cuestiones que se transforman en normativas y que refieren a la protección del ambiente”, subrayó.
“Una pata importante del programa es Ezequiel ‘Kelo’ Ramos, nuestro operador. También estamos muy agradecidos a Ricardo Díaz, Vanessa Navarrete, Alberto Navarrete y María Elena Noble por la oportunidad que nos dieron. Nosotros somos una voz que tuvo la posibilidad de salir al aire los sábados de 13:00 a 15:00 y transmitir a la gente que se está haciendo desde la comunidad y el gobierno municipal”, expresó.
Dentro del espacio, se entrevista a distintos profesionales y vecinos activistas que defienden el ambiente: “Nuestra idea es multiplicar lo bueno que podemos hacer hoy, no mañana, para cuidar nuestra casa que es una sola y está agotándose”, enfatizó en el programa radial Doble A.
En esta misma línea, Wilson destacó la posibilidad de poder hablar con distintas instituciones: “Eso nos da pie para crear el vocabulario mínimo de lo que está pasando y cómo debemos actuar. Es un proyecto que ya veníamos hablando desde el año pasado con Adriana y que lo pudimos concretar este año”, expuso.
“Hay muchos temas para abordar como el cambio climático o la agenda 2030 que es una serie de medidas, un compromiso entre todos los países con 17 objetivos de desarrollo sostenible para poder alcanzar en 2030, Río Turbio está desarrollando la aplicación de los protocolos”, destacó.
No te pierdas Patagonia Sur, Conciencia Ambiental los sábados de 13:00 a 15:00 por FM El Portal 96.5 y www.fmelportal.com.ar.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

