
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El titular de la Cartera Sanitaria, Claudio García y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez anunciaron que desde el próximo lunes 20 de septiembre vuelve la presencialidad plena a las aulas del Nivel Inicial y en Primaria.
SANTA CRUZ17/09/2021En el mensaje audiovisual que emite diariamente el Ministerio de Salud y Ambiente, el titular de la Cartera Sanitario, Claudio García y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez anunciaron que desde el próximo lunes 20 de septiembre vuelve la presencialidad plena a las aulas del Nivel Inicial y en Primaria, respetando los protocolos y cuidados vigentes.
En relación al semáforo epidemiológico, el Titular de la Cartera Sanitaria señaló que “en la jornada de hoy avanzamos en una nueva versión y en este caso, las localidades se encuentran en riesgo “bajo” en Santa Cruz”. A la vez, manifestó que esto no significa que se tengan que disminuir las medidas y los cuidados ya que el riesgo existe. “De hecho tenemos brotes en algunas localidades. Por lo cual, todas las medidas, cuidados y protocolos, tienen que ser cumplidos”, recalcó.
Perspectivas y avances en la presencialidad
“En esta perspectiva de tipo epidemiológica y teniendo en toda la provincia de Santa Cruz, el riesgo en color verde, una de la acciones en la que se viene trabajando con el Consejo Provincial de Educación, es avanzar hacia el aumento de la cantidad de presencialidad en los distintos establecimientos educativos”, consideró.
En ese sentido, el Ministro expresó que se avanza en una presencialidad plena en determinados sectores de nivel educativo y esto debe ir acompañado de responsabilidad y cuidado de cada una de las personas con el cumplimiento de los protocolos. Además, va acompañado con un monitoreo continuo, permanente y muy intensivo en esta posibilidad de generarse casos ante esta modalidad que se comienza a implementar.
Presencialidad Plena en el nivel Inicial y primario
Por su parte la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez expresó su alegría y agradeciendo a los habitantes de toda la provincia, a las familias y al sistema de salud por el actual momento que atraviesa Santa Cruz en el contexto de la pandemia de COVID – 19. “Estando en semáforo en verde y con la seguridad que avanzamos en la presencialidad, en el derecho a la educación pero siempre con cuidados en la salud, podemos anunciar en día de hoy y tal cual lo veníamos evaluando, el avance en la presencialidad”, expuso.
Sobre este aspecto, puntualizó: “En el nivel inicial en las sala de 3, 4 y 5 años, en toda la provincia de Santa Cruz y en todas las localidades, tanto de gestión estatal como privada, así como en el nivel primario en todos los grados de unidades pedagógicas de primero a séptimo grado en todas las localidades tanto de gestión estatal como privada, vamos a tener presencialidad plena a partir del lunes 20 del corriente”.
“Esto quiere decir que cada uno de los grupos clase pasan a ser la burbuja. Seguramente las familias o los grupos de crianza van a encontrarse con edificios donde va haber algún turno intermedio, para poder generar las condiciones ya que van a ser cuidadas con la distancia de un metro y medio como se viene planteando”, amplió.
En ese marco, Velázquez expresó que “es una gran alegría comunicar a todas las familias padres y madres esta noticia”. “Gracias al esfuerzo de todos se pueda avanzar en la presencialidad plena. Siempre que sea con el uso de barbijo, con la ventilación cruzada y con todos los recursos que tenemos que utilizar para garantizar que respetamos el protocolo”, expresó.
Expectativas
“Tenemos el 90% de los docentes vacunados tanto los auxiliares como todos los que garantizan la limpieza y cuidados. Y el 60% de los mismo vacunados, y avanzando con la vacuna de los estudiantes de 17 sin comorbilidades, seguramente en las próximas semanas ya puedan volver a las clases presenciales, tanto secundario, como técnico profesional y siempre respetando la opinión epidemiológica del Ministerio de Salud”, expuso la presidenta del CPE.
Por último, el ministro García agregó, que las cuestiones de los protocolos tienen que seguir cumpliéndose y recordar que la pandemia existe todavía, pero ahora la situación epidemiológica así lo amerita y a nivel sanitario es altamente positiva para seguir avanzando gracias a una sociedad muy responsable, muy madura y que en su gran mayoría viene respetando y cumpliendo tanto los procesos de vacunación, como los procesos de cuidados.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión