“Estamos en desacuerdo de ingresar alumnos a las aulas cueste lo que cueste”

Así lo manifestó la secretaria general de la Adosac filial 28 de Noviembre, Laura Muñoz. El gremio rechazó la propuesta salarial del Consejo Provincial de Educación.

28 DE NOVIEMBRE23/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1632424124946

La secretaria general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), filial 28 de Noviembre, Laura Muñoz, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” al desacuerdo de la oferta salarial que les propuso el Consejo Provincial de Educación y a la situación de las instituciones educativas.

En diálogo con FM El Portal, Muñoz manifestó que en el Congreso Extraordinario de la Adosac se determinó rechazar a la propuesta salarial que manifestó el Consejo Provincial de Educación, que incluía la suba de un 5% al básico con los haberes de octubre y un 2,5% para el mes de noviembre, ya que la consideran insuficiente.

“Las discusiones son eternas con respecto al tema edilicio y lo que sucede en las distintas instituciones. En la asamblea se vio reflejada, a través de los congresales, el descontento de estas políticas educativas, que son improvisadas en algunas acciones, sin ir más lejos con la presencialidad plena y la acción de romper el moviliario escolar, como los bancos”, resaltó.

Este jueves, la Adosac convocó a un paro y movilización por las calles de las distintas localidades de Santa Cruz. A través de un documento, también denunciaron la falta de organización en el regreso a clases, aprietes hacia docentes de la provincia y repudiaron todo intento de flexibilización laboral con la permanencia de la virtualidad.

Asimismo, pidieron continuar con la demanda de que las comisiones de ofrecimiento se descentralicen y retomen su funcionamiento en cada localidad, de manera presencial bajo los estrictos protocolos sanitarios, entre otros temas.

“Estamos en desacuerdo de implementar la política de ingresar alumnos a las aulas cueste lo que cueste. No se tuvieron en cuenta los contextos propios de los alumnos. Todo el tiempo se habla de inclusión dentro del Consejo Provincial de Educación pero a la hora de accionar, para implementar las clases presenciales se olvidan de ello”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.