Se planifican horarios de carga y descarga de mercadería en Río Turbio

El concejal Carlos Godoy hizo referencia en el programa radial “Doble A” a la reunión que mantuvieron con integrantes de la Secretaría de Inspección General Seguridad Pública y la Cámara de Comercio para establecer a qué hora los camiones pueden reabastecer a los negocios de la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Godoy destacó el encuentro en comisiones, junto al Presidente del Concejo Deliberante Matías Belli, los concejales Karina Gómez y Alicia Jara, con Oscar López, representante de la Cámara de Comercio, y Carlos Figueroa y Oscar Delgado de la Secretaria de Inspección General y Seguridad Publica.
“Es un tema que hace al ordenamiento de la carga y descarga de materiales y alimentos en Río Turbio. Hubo un acuerdo, charlamos mucho, ahora solo esperamos que podamos redactar el despacho de comisión, los horarios serían de 22:00 a 8:00 y de 13:00 a 16:00. Lo que manifiesta la ordenanza son horarios de invierno o verano, los cuales no se estaban utilizando", expresó.
En otro orden de temas, detalló algunos proyectos en los que está trabajando: “Largamos una idea para estar en contacto permanente con el vecino, consiste en un concurso para que nos ofrezcan sus inquietudes u obras que se pueden hacer en el barrio. Más de 40 vecinos ya están participando. La idea es que perdure en el tiempo, que nos cuenten que pasa en su zona”, detalló.
“Se planteó mucho la situación de la Ruta Complementaria N° 20. Los vecinos que la recorren hasta 28 o Julia Dufour cuentan que viajan por la banquina, debido al estado en el que se encuentra. La idea es poner sobre la mesa temas que deben ser solucionados”, enfatizó.
Por otra parte, indicó que mantuvo una reunión con el Subsecretario de Planificación Urbana y Políticas Habitacionales, Pablo Llanos, por la situación en la que se encuentran las viviendas lindantes al Dique San José.
“Nos brindó el convenio, que fue firmado en el año 2015 con la intendencia, y dicen que hoy por hoy no tienen el poder adquisitivo para poner en condiciones el lugar. Para utilizarlo, se debe resolver entre el Concejo Deliberante y el ejecutivo municipal, son casas que están deterioradas por el paso del tiempo e incluso sufrieron robos”, expuso.