
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
La diputada por el Pueblo y candidata a diputada nacional suplente por el Frente de Todos se refirió a la presentación del nuevo edificio comercial en Río Gallegos y a las gestiones que está realizando allí.
SANTA CRUZ19/10/2021
Amir Navarro
La diputada por el Pueblo y candidata a diputada nacional suplente por el Frente de Todos, Karina Nieto, se refirió en el programa radial “Una Pila de Información” a la inauguración de la Zona Franca en Río Gallegos y a las reuniones que mantuvo con distintos funcionarios en la capital provincial.
En diálogo con FM El Portal, Nieto manifestó que fue una jornada histórica y emotiva para Santa Cruz: “Ayer, además de la vicepresidenta Cristina Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner un montón de funcionarios, algunos de ellos están en actividad están en función y otros estuvieron en los distintos gobiernos trabajando para que se concrete esto”, remarcó.
“Uno quiere que se den las cosas en menor tiempo. Tardó 27 años. Nosotros sabemos de este tipo de sueños, que insistiendo y persistiendo se concretan. Tenemos uno a la vuelta de casa, que es la Central Termoeléctrica, que falta terminar y esperamos que sea pronto. La zona Franca era algo que anhelaba Néstor Kirchner y la vicepresidenta contaba como él soñaba al comercio y el movimiento del dinero para los santacruceños”, detalló.
“Néstor veía esto de poder comprar en otros valores, de tener acceso a distintos productos sin tener que irnos de Argentina, ya que eso implicaba el traslado y consumir algo en el día en Chile y, además y no quedaba a la mano de todo el mundo. Ayer estaban muchos que soñaban la Zona Franca con él. Fue un acto muy emotivo”, subrayó.
Por otra parte, indicó que participó de distintas reuniones en Río Gallegos. En principio, mantuvo un encuentro con la Ministra de Producción Silvina Córdoba y el presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus, con respecto a la cuestión energética en la provincia y cómo será el trabajo de ahora en adelante.
“También participé de una nueva propuesta que hizo YPF en Río Gallegos para las estaciones de servicio del país. Días atrás me junté con la Secretaria de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz, María Sanz, para trabajar en cosas en conjunto para reactivar el turismo. Disminuyeron los siniestros por la pandemia, pero hay que volver a algunos cuidados básicos, ver en qué cosas se pueda trabajar la prevención”, expresó.
“Otro de los puntos es que estamos insistiendo al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda los títulos de los vecinos de Río Turbio, desde que estaba como concejal y lo seguimos haciendo con los ediles que están ahora en gestión y el intendente Darío Menna”, recalcó.
En otro orden de temas, confirmó que el candidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Gustavo ‘Kaky’ González, estará presente este sábado 23 de octubre: “Esperamos que se pueda quedar varios días, estamos acomodándonos para organizar una agenda donde los vecinos que se quedaron con las ganas de hablar, compartir y escuchar las propuestas que tiene para la provincia lo puedan hacer”, subrayó.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

