
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El Consejo Provincial de Educación coordinó la entrega de nuevos instrumentos y herramientas para continuar fortaleciendo el proceso de transformación artística y cultural que promueve la institución.
28 DE NOVIEMBRE01/11/2021El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección General de Educación Artística, coordinó la entrega de nuevos instrumentos y herramientas para continuar fortaleciendo el proceso de transformación artística y cultural que promueve la Escuela Provincial de Música Re Si.
En esta oportunidad, con presencia de la titular de la cartera educativa, María Cecilia Velázquez, se entregaron instrumentos a la sede de la Escuela de Música Re Si, de 28 de Noviembre, como así también, a la sede capitalina y al taller de lutería.
El acto se llevó adelante en la EPP N°91 del Barrio San Benito, donde acudieron directivos del Consejo Provincial de Educación, profesores de la institución y el rector, Mariano Mosso.
En sus palabras, la presidenta del CPE, María Cecilia Velázquez, enfatizó en las adversidades presentadas por la pandemia y el esfuerzo de esta iniciativa artística para sostener un espacio tan valioso de expresión y trabajo. “Como muchos no nos vemos desde hace un año y medio. Por eso siempre quiero compartir que somos sobrevivientes de la pandemia. Y ahora tenemos la presencialidad, pudiendo seguir trabajando en estos espacios”. Además, destacó el trabajo de la institución, que no han dejado de trabajar, haciendo una tarea con mucho corazón y que transmiten esperanza, memoria y esfuerzo”.
Por su parte, la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, detalló la implicancia de esta entrega de materiales realizada por el Ministerio de Cultura de Nación junto al CPE.
Se trata de instrumentos musicales para la Orquesta Latinoamericana de Río Turbio, la cual está compuesta por bombos, quena, maraca, cajón peruano, guitarra, entre otros. En ese sentido, la directora mencionó que esta entrega fortalecerá el trabajo realizado por los docentes y estudiantes.
No obstante, García Pacheco, afirmó lo importante que fue generar una nueva institucionalidad a esta iniciativa de formación artística: «El Programa Escuela Provincial de Música Re Si desde que la Gobernadora tomó la decisión política de transformarla en Escuela de Música, le dio una institucionalidad que le permite acceder a capacitaciones e inversiones educativa. Tenemos espacios en El Calafate, Río Turbio, Río Gallegos, Caleta Olivia, Perito Moreno, San Julián, Pico Truncado».
Por último, el rector de la institución Mariano Mosso, reflexionó que «el equipamiento es una parte fundamental para dar oportunidades” y añadió, que con estos instrumentos los estudiantes podrán descubrir una vocación o una forma de expresarse. Siempre que hay una oportunidad material como esta, hay una posibilidad de que alguien descubra su propio sonido”.
El rector de la Escuela afirmó cuál es el horizonte de acá en adelante: “El desafío es reconstruir todo aquello que nos dejó el aislamiento como ser los vínculos, la contención, la presencia en las sedes y, por supuesto, cerrar el año con conciertos, actividades e intervenciones. La expectativa es terminar un año lo más normal posible».
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.