
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
La movilización se llevará adelante este viernes a las 12:30. El punto de encuentro será la Plaza Teniente del Navio Agustín de Castillo de Río Turbio.
RÍO TURBIO18/11/2021
Amir Navarro
Nancy Illanes, referente de la organización “Yo Si Te Creo - Cuenca Carbonífera” resaltó en el programa radial “Una Pila de información” los motivos por los cuales están llevando adelante esta movilización, bajo el lema “Las familias rompen el silencio” este viernes 19 de noviembre a las 12:30, en el marco del Día Internacional contra el Abuso en las Infancias y Adolescencias.
En diálogo con FM El Portal, Illanes manifestó que van a marchar pidiendo, nuevamente, por la aceleración de juicios en Santa Cruz, basta de impunidad, que estos abusadores que caminan tan libremente por la calle tengan la condena que merecen y estén donde tienen que estar. Solicitamos justicia y seguridad”, enfatizó.
La movilización se llevará adelante mañana, desde las 12:30. El punto de encuentro será la Plaza Teniente del Navio Agustín de Castillo, de Río Turbio.
“Este año, nos reunimos con varios integrantes de Yo Si Te Creo a nivel nacional, donde pudimos presentar un proyecto en la Cámara de Diputados, donde uno de los puntos tenía que ver con la supresión de apellido, que hace alusión a aquellas personas que hayan sido víctimas de sus progenitores tengan la posibilidad de no usar el apellido paterno, sino materno. Después de tres años, en la Cuenca se pudo hacer este trámite”; subrayó.
“Otra de las cosas que pedimos es la prisión preventiva efectiva. Cuando uno hace la denuncia, la persona acusada sigue caminando como si nada en la vía pública. La persona que vio arrebatada sus derechos es la que está con miedo de salir, que intenta reconstruir, como puede, su vida”, expresó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

