
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Durante los días 12 y 13 de diciembre, se planificaron actividades deportivas y culturales para celebrar un nuevo aniversario de la localidad.
RÍO TURBIO11/12/2021La localidad rioturbiense se prepara para festejar 79 años con recitales de artistas locales, provinciales y nacionales, paseo artesanal y gastronómico, actividades deportivas y culturales.
Además, habrá un puesto de salud, que tendrá un vacunatorio móvil, consultorio de Educación Sexual Integral (ESI), test de VIH y alcotest.
Asimismo, se recuerda que dentro del Patio Cervecero sólo se podrá consumir una cerveza y evitar arrojar residuos en todo el predio de la Plaza.
El escenario se montará sobre la Plaza Centenario del Carbón. Los shows comenzarán a las 12:00.
12 de Diciembre
CAMILA GARAY
Cantante de la Localidad Las Heras, una de las protagonistas de La Voz Argentina representando el Talento Santacruceño y acompañando en el escenario a los artistas locales.
La grilla se completa con Teo Vilte – Coplera, Fresqrita, Naiara Díaz, Vortice, Metal Argentino, Grupo Requinto, Raíces Nuevas, Kuyen, Camusu, DJ Jota, Lito Paredes y La Salamanca Austral, Figuración, Aylen Aballay, Cumbia SLK, 369, La Previa y A Cara de Guau.
13 de Diciembre
LOS TEKIS
Banda Nacional de Folklore más importante de Argentina, con 30 años en los escenarios trayendo a la Cuenca sus carnavalitos, bailecitos, huaynos, taquiraris y reversiones del rock nacional.
LA K'ONGA
Banda de Cuarteto de grandes éxitos que recibirá los 79°años junto a la comunidad. La fiebre tropical con sus grandes temas hará bailar a toda la Cuenca Carbonífera.
La grilla se completa con Urban Flow Dance, Descendientes de Mara Yamile (árabe, free, gimnasia rítmica infantil), Time (urbano), Danzas Árabes Horus, Danzas Folclóricas Pilmaiquen, Flor del Cardón, El Choyke, Al I Tem, Talenke Aike, Koshkin, Amancay, Salta Tierra Mía, Renacer, Arrabaleros del Sur, Hip Hop de la Casa de las Juventudes, Malambo en la Cuenca, Danzas Clásicas – En ‘L Air, Fusión Style – Exin DC K-Pop (danzas urbanas), Caporales de Yanay, Impacto Urbano, Neyen Valdiviezo, Academia de Danzas Clásicas, DJ Remix, Animales Ska Jazz y Murgas.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.