
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El director de Inspección General de la Municipalidad, Marcelo Low, brindó detalles acerca del trabajo que se está haciendo en el sector.
28 DE NOVIEMBRE25/01/2022El director de Inspección General de la Municipalidad, Marcelo Low, hizo referencia en el programa radial “Media Mañana” a los trabajados que se están llevando adelante desde el sector, el funcionamiento de los comercios con la situación epidemiológica, las licencias de conducir y los preparativos para la 1° Fiesta Provincial del Cóndor Andino.
En diálogo con FM El Portal, Low manifestó que el Supermercado La Anónima sigue con la modalidad de atención PAR-IMPAR: “Todavía no se levantó esa determinación. El gerente nos explicó que por falta de personal no se estaba haciendo, pero es algo que se debe controlar. El resto de los comercios atiende de manera normal, pero con un aforo del 50% de capacidad”, indicó.
Asimismo, recalcó los cuidados que hay que tener en estos tiempos, como la obligatoriedad del uso del barbijo o protector buco-nasal, el alcohol en gel o al 70% y mantener el distanciamiento, sobre todo en los lugares cerrados.
Por otra parte, detalló que tienen inconvenientes para la emisión de licencias de conducir: “Podemos hacer el trámite pero no podemos entregar los plásticos porque desde nación no nos enviaron los insumos correspondientes, estamos todo enero sin poder hacerlo. Lo pedimos el 23 de noviembre, supuestamente había sido enviado pero después se extravió y seguimos a la espera”, señaló.
“Para aquellas personas que tienen que actualizar, tienen que iniciar el trámite correspondiente y se les da una constancia de que fue iniciado, pero que por falta de insumos no se pudo imprimir la licencia de conducir”, subrayó.
Consultado sobre los trabajos que están llevando adelante, detalló que tienen un 40% del personal trabajando: “Estamos abocados en la ruta haciendo el control a quienes vienen en el transporte de pasajeros provincial. Se pide el carnet sanitario y son testeados. En toda la provincia esta liberado el ingreso y egreso de personas, no contamos con la suficiente cantidad de test para hacer los controles diarios”, expuso.
En referencia a la 1° Fiesta Provincial del Cóndor Andino, que se realizará en el Campo de Doma Ricardo Mendieta los días 25 y 26 de febrero: “Nuestra prueba de fuego fue la fiesta que se hizo para el aniversario de 28 de Noviembre, estimamos que para el primer festival, que está organizando el intendente Fernando Españon va a superar las expectativas. Estamos ultimando detalles en cuanto a las salidas, el estacionamiento, entre otras cosas. Habrá dos arterias de ingreso. Va a haber gente brindando indicaciones”, enfatizó.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.