28 de Noviembre con inconvenientes para la emisión de licencias de conducir

El director de Inspección General de la Municipalidad, Marcelo Low, brindó detalles acerca del trabajo que se está haciendo en el sector.

28 DE NOVIEMBRE25/01/2022Amir NavarroAmir Navarro
fb4b6a7f2378d0b4fbaafab378b825f1e48336a1
Imagen ilustrativa

El director de Inspección General de la Municipalidad, Marcelo Low, hizo referencia en el programa radial “Media Mañana” a los trabajados que se están llevando adelante desde el sector, el funcionamiento de los comercios con la situación epidemiológica, las licencias de conducir y los preparativos para la 1° Fiesta Provincial del Cóndor Andino.

En diálogo con FM El Portal, Low manifestó que el Supermercado La Anónima sigue con la modalidad de atención PAR-IMPAR: “Todavía no se levantó esa determinación. El gerente nos explicó que por falta de personal no se estaba haciendo, pero es algo que se debe controlar. El resto de los comercios atiende de manera normal, pero con un aforo del 50% de capacidad”, indicó.

Asimismo, recalcó los cuidados que hay que tener en estos tiempos, como la obligatoriedad del uso del barbijo o protector buco-nasal, el alcohol en gel o al 70% y mantener el distanciamiento, sobre todo en los lugares cerrados.

Por otra parte, detalló que tienen inconvenientes para la emisión de licencias de conducir: “Podemos hacer el trámite pero no podemos entregar los plásticos porque desde nación no nos enviaron los insumos correspondientes, estamos todo enero sin poder hacerlo. Lo pedimos el 23 de noviembre, supuestamente había sido enviado pero después se extravió y seguimos a la espera”, señaló.

“Para aquellas personas que tienen que actualizar, tienen que iniciar el trámite correspondiente y se les da una constancia de que fue iniciado, pero que por falta de insumos no se pudo imprimir la licencia de conducir”, subrayó.

Consultado sobre los trabajos que están llevando adelante, detalló que tienen un 40% del personal trabajando: “Estamos abocados en la ruta haciendo el control a quienes vienen en el transporte de pasajeros provincial. Se pide el carnet sanitario y son testeados. En toda la provincia esta liberado el ingreso y egreso de personas, no contamos con la suficiente cantidad de test para hacer los controles diarios”, expuso.

En referencia a la 1° Fiesta Provincial del Cóndor Andino, que se realizará en el Campo de Doma Ricardo Mendieta los días 25 y 26 de febrero: “Nuestra prueba de fuego fue la fiesta que se hizo para el aniversario de 28 de Noviembre, estimamos que para el primer festival, que está organizando el intendente Fernando Españon va a superar las expectativas. Estamos ultimando detalles en cuanto a las salidas, el estacionamiento, entre otras cosas. Habrá dos arterias de ingreso. Va a haber gente brindando indicaciones”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.