Diego Frenkel y Bruno Arias presentes en el 2° Festival Regional de la Lenga

Los artistas nacionales estarán presentes la segunda edición del evento, que se desarrollará los días 11 y 12 de febrero en el predio del Refugio Patricks.

RÍO TURBIO01/02/2022Amir NavarroAmir Navarro
InShot_20220201_132851721

El evento central, se llevará a cabo los días 11 y 12 de febrero en el predio del Refugio Patricks, ex Refugio Valdelén, y tendrá en cartelera artistas locales, provinciales y nacionales, además d la posibilidad de recorrer un paseo artesanal y gastronómico y presenciar diferentes actividades, como body paintig y muestras fotográficas. 

Si bien el escenario central del festival será en el Refugio, y allí se presentarán artistas de la talla de Eduardo Guajardo, Héctor Chucu Rodríguez y Bruno Arias, entre otros, las actividades enmarcadas en este festival también incluyen beach vóley y un triatlón organizado junto a instituciones intermedias como el ACKART. 

Hasta el momento, se ha confirmado la presencia del músico y compositor, Bruno Arias, de Diego Frenkel, ex cantante de La Portuaria y de la Banda de cumbia Luciérnagas de Charly, además de la presencia de artistas de gran trayectoria en la Patagonia y en la región. 

Desde la Municipalidad de Río Turbio, se muestran expectantes ante la actividad, ya que si bien es la segunda edición del festival, la edición 2021 se realizó de manera virtual y sin presencialidad en los espectáculos, que fueron grabados y difundidos en diferentes plataformas. 

En este sentido, el Intendente Darío Menna indicó “creemos que es importante darle continuidad a las políticas públicas desde todos los ámbitos, en este caso, no solo es un evento cultural, sino que además, buscamos con el correr de las ediciones, sirva también para darle un impulso al comercio y los emprendedores y emprendedoras de la ciudad”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.