
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
El coordinador general de YCRT, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia al sumario que se le iniciará a 14 agentes por el incidente que sucedió con la caldera de la Central de 21mw.
RÍO TURBIO28/03/2022
Amir Navarro
El coordinador general de la empresa YCRT, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al colapso que sufrió la Caldera N° 3 y a las medidas que están llevando adelante, por este hecho.
En diálogo con FM El Portal, Vilchez indicó que hubo un incidente que llevó a la destrucción de dos paredes de agua de la caldera N° 3, por falta de agua: “Si falta este recurso, es porque quienes estaban a cargo de la operación se distrajeron. En este caso, no hay un reclamo, aviso, un jefe de turno que haya manifestado algo sobre la caldera. No tuvieron los controles sobre los niveles”, subrayó.
“El sumariante decidió suspender, de manera preventiva, a la mayor cantidad de involucrados para tener declaraciones de lo que ocurrió, y después se deslindarán las responsabilidades correspondientes. El sindicato Luz y Fuerza empezó un paro, desde mi punto de vista, injustificado, ya que no sabe lo que ocurrió ni quien tiene la culpa”, enfatizó.
“Yo no sé quién es el responsable, por eso se hace el sumario para qué deje clara la situación de los agentes. La suspensión no le toca el salario en el mes en curso porque ya está liquidado. El mes que viene tiene 30 días, durante el mismo se hará el sumario y se deslindarán responsabilidades. Quienes no la tengan, quedarán liberados y su salario no estará en riesgo”, expresó.
Asimismo, fue crítico con el paro, por tiempo indeterminado, por parte de Luz y Fuerza: “Ellos también solicitaron un sumario, por eso me extraña la actitud porque tengo buen dialogo y esta medida de fuerza no fue charlada. Eso no me gusta, veo cosas raras, cuestiones políticas, y cuando intervienen estas cosas en un accidente de tal magnitud no me quedo tranquilo. Me parece que debemos esperar el trabajo de la oficina de sumario y después opinar”, señaló.
“Cuando se instruye un sumario, se dejan de pagar los haberes de la persona en cuestión. Del mismo va a aparecer una causa penal y civil por negligencia, hay daños de materiales de mucho valor y pudo haber herido a las personas presentes. Finalizando los 30 días, se puede discutir qué salarios van a ser afectados”, recalcó.
“Con respecto a la caldera N° 3, la idea es esperar el desarrollo del sumario y poner en marcha la caldera N° 1 para poder a generar y mantener la planta depuradora, que necesita ese servicio. La idea era poner en marcha la central de 21mw. Necesito al personal operativo, no me sirve que esté suspendido. Cuanto antes se solucione esto mejor”, enfatizó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

El gremio docente ADOSAC resolvió un paro para los días 18 y 19 de noviembre, en reclamo de una propuesta salarial y la garantía de estabilidad laboral, ante la falta de respuestas del Gobierno provincial.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

