
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El coordinador general de YCRT, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia al sumario que se le iniciará a 14 agentes por el incidente que sucedió con la caldera de la Central de 21mw.
RÍO TURBIO28/03/2022El coordinador general de la empresa YCRT, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al colapso que sufrió la Caldera N° 3 y a las medidas que están llevando adelante, por este hecho.
En diálogo con FM El Portal, Vilchez indicó que hubo un incidente que llevó a la destrucción de dos paredes de agua de la caldera N° 3, por falta de agua: “Si falta este recurso, es porque quienes estaban a cargo de la operación se distrajeron. En este caso, no hay un reclamo, aviso, un jefe de turno que haya manifestado algo sobre la caldera. No tuvieron los controles sobre los niveles”, subrayó.
“El sumariante decidió suspender, de manera preventiva, a la mayor cantidad de involucrados para tener declaraciones de lo que ocurrió, y después se deslindarán las responsabilidades correspondientes. El sindicato Luz y Fuerza empezó un paro, desde mi punto de vista, injustificado, ya que no sabe lo que ocurrió ni quien tiene la culpa”, enfatizó.
“Yo no sé quién es el responsable, por eso se hace el sumario para qué deje clara la situación de los agentes. La suspensión no le toca el salario en el mes en curso porque ya está liquidado. El mes que viene tiene 30 días, durante el mismo se hará el sumario y se deslindarán responsabilidades. Quienes no la tengan, quedarán liberados y su salario no estará en riesgo”, expresó.
Asimismo, fue crítico con el paro, por tiempo indeterminado, por parte de Luz y Fuerza: “Ellos también solicitaron un sumario, por eso me extraña la actitud porque tengo buen dialogo y esta medida de fuerza no fue charlada. Eso no me gusta, veo cosas raras, cuestiones políticas, y cuando intervienen estas cosas en un accidente de tal magnitud no me quedo tranquilo. Me parece que debemos esperar el trabajo de la oficina de sumario y después opinar”, señaló.
“Cuando se instruye un sumario, se dejan de pagar los haberes de la persona en cuestión. Del mismo va a aparecer una causa penal y civil por negligencia, hay daños de materiales de mucho valor y pudo haber herido a las personas presentes. Finalizando los 30 días, se puede discutir qué salarios van a ser afectados”, recalcó.
“Con respecto a la caldera N° 3, la idea es esperar el desarrollo del sumario y poner en marcha la caldera N° 1 para poder a generar y mantener la planta depuradora, que necesita ese servicio. La idea era poner en marcha la central de 21mw. Necesito al personal operativo, no me sirve que esté suspendido. Cuanto antes se solucione esto mejor”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.