
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el Coordinador General de la empresa YCRT, ingeniero Eduardo Vilchez, con respecto a los avances que se llevaron adelante en la Centra de 240 mw.
RÍO TURBIO20/04/2022El coordinador general de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al levantamiento de la suspensión de los agentes, que fueron involucrados en la explosión de la Caldera N° 3 de la usina de 21mw, y ultimó detalles con respecto al Modulo 1 de la Central de 240mw.
En diálogo con FM El Portal, Vilchez manifestó que el levantamiento de la suspensión se debió a que se buscó una alternativa para que se puedan conservar las pruebas que necesita el sumario para su desarrollo: “Tratando de no involucrar los salarios de los agentes en el tema, se decidió un cambio transitorio de funciones de los agentes y logramos que asesoría letrada deje sin efecto la suspensión”, subrayó.
“El sumario sigue su camino, de manera normal. Lo que necesitamos es la colaboración de aquellos que están en el sector para que declaren y dure lo menor posible. Si no lo hacen, más largo será el trámite. Tenemos que determinar quiénes fueron los responsables de la pérdida patrimonial que se produjo. Solamente atestiguaron dos personas. Hay involucrados que no tienen nada que ver y sería bueno que queden libres de esta situación, pero si nadie declara todos siguen en sospecha”, expuso.
Con respecto a la Central Termoeléctrica ‘14 Mineros’, dijo que la caldera está en marcha hace varios días y se están concluyendo con varios trabajos: “Tenemos unas pruebas interesantes, estamos trabajando con los jóvenes que capacitamos, con técnicas femeninas que han puesto en marcha las calderas. Siempre pedimos que en otras áreas pase lo mismo, que se le dé el lugar que les corresponde a las mujeres. Las chicas son de la Cuenca y con el tiempo van a quedar a cargo de la central”, resaltó.
“Se están limpiando las cañerías de calderas, barriéndolas con vapor. Es un soplado hasta que se determina, mediante probetas que golpea el vapor, la calidad del mismo, cuando tiene la calidad suficiente para ingresar a turbina. Se desarman las tuberías de soplado, se acopla vapor a la turbina y hay que tener carbón para generar. Probablemente vamos a tener pruebas con carbón”, señaló.
“Algunos piensan que vinimos a poner en marcha a la central, y en realidad la Central Termoeléctrica está poniendo en marcha a Río Turbio. La mayoría de los que trabajan en ella son chicos de la Cuenca Carbonífera. Trabajamos mucho con la Secretaría de Medioambiente de la provincia, presentamos todos los planes de impacto-ambiental que son obligatorios. Esta usina no contamina, tiene un nivel tan alto de tecnología para evitar eso. La base de la chimenea tiene un equipo que regula la cantidad de aire de combustible, amoníaco o caliza que tiene que entrar. Lo saben las organizaciones ambientales y la Secretaría en cuestión”, explicó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.