
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El 25 de abril se llevó adelante la asamblea, donde se determinó las autoridades que llevará adelante la organización.
RÍO TURBIO29/04/2022Francisco Albea y Maximiliano Gómez, presidente y vicepresidente de la organización, hicieron referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la conformación de las personas que integran la misma, que desde hace varios estaba bajo una normalizadora.
En diálogo con FM El Portal, Alvea manifestó que el 25 de abril se llevó adelante una asamblea general de asociados, en donde se procedió a elegir nuevas autoridades: “Se tuvo que regularizar distintos documentos desde el 2008, se pudo normalizar todo, se aprobaron los balances. La conformación fue grande. Ahora hay una larga tarea por delante”, subrayó.
“Agradezco a las personas que estuvieron colaborando en la Comisión Normalizadora, como Oscar López. Hemos trabajado con él. En 2017 hubo una crisis fuerte y nos encargaron para que la Cámara se haga en carácter de urgente. Con López hicimos el camino hace 5 años. Nos dividimos responsabilidades. Pudimos formar un equipo con experiencia y nuevos emprendedores”, expresó.
La comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Francisco Alvea
Vicepresidente: Maximiliano Gómez
Secretario: Juan Carlos Sánchez
Pro-Secretario: Imanol Schabner
Tesorero: Eduardo Guerrero
Protesorero: Víctor Hugo Vilca
1° Vocal Titular: Verónica Castronovo
2° Vocal Titular: Gustavo Alaniz
3° Vocal Titular: Javier Paredes
1° Vocal Suplente: Bacilio López
2° Vocal Suplente: Armando Rosales
3° Vocal Suplente: Marlene Zapata Hernández
Comisión Revisora de Cuentas:
1° Miembro Titular: Lilian García
2° Miembro Titular: Margarita Pardo
1° Miembro Suplente: Andrés Rojas
2° Miembro Suplente: Oscar López
“Las necesidades las vimos en pandemia, ese tiempo afectó mucho a los negocios. Cada uno, como comerciante, vivió distintas situaciones. Quienes fueron a la asamblea contaron su experiencia. Varios cerraron y otros surgieron. Buscan una Cámara que los represente, que les dé respuestas, que se les pueda brindar beneficios”, expresó Gómez.
Consultado sobre la sede, dijo que tienen una vivienda en el Barrio Islas Malvinas: “Estamos viendo la posibilidad de ocupar el lugar, hay que ingresa y ver el estado edilicio, habrá que pagar algunas cuentas para empezar a trabajar, que el comerciante sepa que tiene un lugar para llevar cualquier inquietud”, recalcó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.