
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
La Dirección Provincial de Estadísticas y Censo de la Secretaria de Planeamiento Estratégico, recuerda que el censo digital cierra el miércoles 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana.
NACIONALES04/05/2022El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 ofrece en esta edición la posibilidad de completarlo en su modalidad digital, pero quien no opte por la virtualidad recibirá al personal que realiza el censo, ocupándole de 15 a 20 minutos el responder a las 61 preguntas del cuestionario para viviendas particulares.
En el Canal de Youtube del Gobierno de Santa Cruz se puede consultar el video tutorial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), accediendo a través del siguiente link: https://youtu.be/HDrOPPr57v4
A continuación, se citan algunas de las indicaciones que el INDEC sugiere para facilitar a la ciudadanía dicho trámite. Si te animás a contestar el cuestionario de tu hogar, sólo tenés que conocer los datos de todas las personas que lo integran.
Lo podés hacer de manera segura en cuatro simples pasos:
1- Accedé al censo digital, en censo.gob.ar
2- Generá el código único de la vivienda.
3- Respondé las preguntas.
4- Finalizá el cuestionario para obtener el comprobante; guardá, lo vas a necesitar el día del censo, ingresá desde el sitio web censo.gob.ar
Para comenzar tenés que generar el código único de la vivienda. Tocá el botón generar código, e ingresá el tipo y número de documento, día y mes de nacimiento. Estos datos te permiten acceder de forma segura al cuestionario, no se guardan ni se vinculan con la información que registres en el Censo.
Luego completá la dirección donde vivís actualmente, aunque no coincida con la que figura en tu documento. Revisá la información que cargaste antes de continuar.
Si no encontrás algún dato podés habilitar el botón de ingreso manual, para escribir tu dirección y ubicarla exactamente en el mapa. Ahora sí, ya tenés tu código. También te lo enviaremos por correo electrónico por si necesitás ingresar nuevamente.
El cuestionario está organizado en cuatro bloques: vivienda, lista de personas del hogar, características del hogar y la vivienda, y población. Cuando completes cada bloque, revisá los datos que ingresaste antes de pasar al siguiente. Al terminar, recibirás el comprobante de finalización en tu correo electrónico.
Cabe recordar que el Censo es el recuento o la enumeración simultánea de todas las personas, los hogares y las viviendas que se encuentran en el territorio nacional, en un momento determinado. Se considera que es el operativo más importante que despliega el país, por la magnitud de la participación y el esfuerzo de todos los ciudadanos.
Una jueza federal de San Martín aceptó el planteo de un gremio. Consideró que se ponía en riesgo la estabilidad laboral de los empleados
Es la segunda ex presidenta de la historia que va a prisión en democracia. El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos.
Inspirada en una historia real, Miss Carbón narra la vida de Carla Antonella Rodríguez, la primera mujer en trabajar en una mina de la Patagonia. Con Lux Pascal en el rol protagónico, la película se estrenará en cines el 13 de junio.
La Cámara Electoral dio a conocer el listado preliminar para que los votantes revisen sus datos personales; aún falta conocer la información de las mesas de votación.
El diputado nacional de Por Santa Cruz dijo que "no voy a ser obstáculo para que este proceso de corridas cambiarias y especulaciones golpee más a los argentinos".
Desde las universidades públicas denuncian el freno a las obras de infraestructura , los recortes en el sistema científico y el ajuste en becas . Evalúan impulsar una consulta popular para blindar el financiamiento.
La Municipalidad de Río Turbio emitió un comunicado recordando a la comunidad que está prohibido caminar, andar en trineo, bicicleta o realizar cualquier tipo de actividad sobre la superficie congelada del Dique San José y/o de cualquier curso de agua que se encuentre congelado.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
Se trata de un montaje que hizo un vecino de la localidad, haciendo referencia a la situación de algunas calles. Algunos medios dieron eso como cierto.
La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.