
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Lo manifestó el Coordinador General de la empresa minera, ingeniero Eduardo Vilchez, en referencia a los trabajadores que se encontraban haciendo medidas de fuerza.
RÍO TURBIO13/05/2022El Coordinador General de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, ingeniero Eduardo Vilchez, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la carta abierta que elevó a la Asociación Trabajadores del Estado por el paro que están llevando adelante.
En diálogo con FM El Portal, Vilchez señaló que no hubo objeciones en cuanto a lo que manifestó en la carta abierta: “Sólo hay agresiones personales a mi persona. Nadie me dijo lo contrario de lo que expresé. Que me agregan no suma, sino resta. Nos dicen que el paro es porque descontaron dos días a 80 compañeros que no entraron a trabajar, pero 1200 si lo hicieron”, indicó.
“Hoy es viernes 13, el día que se derrumbó la bolsa de Estados unidos, no sé si ATE piensa hacer lo mismo con YCRT. Les voy a devolver el dinero de los dos días, y voy a quedar mal con todos. Lo voy a hacer para que vean que va a haber un nuevo motivo para hacer un paro. El motivo es que la Central de 240mw no arranque, no creyeron que se iba a poner en marcha”, afirmó.
“Todos los días hay paro por distintos motivos. Lo que más hicieron fue eso y quemar cubiertas, eso tiene que terminar. Entran a trabajar 1200 agentes y no lo hacen 80. Yo sé que no es una novedad eso, lo quiero explicitar para que se sepa. Logramos que los salarios mineros sean los más altos de Argentina, pero no fue correspondido con producción, eso estamos reclamando”, enfatizó.
Desde ATE, reclaman por más insumos en los sectores de mina: “Todo lo que nos pidieron lo compramos, entonces hicieron un pedido equivocado. No soy un minero, pero le pregunté a los mineros que precisaban. APS me recriminó que nosotros dejamos que ATE hiciera paro porque nunca le descontamos, y yo no vengo a sacarle la plata a nadie. El Ministerio de Trabajo nos pidió que tomemos medidas al respecto”, expuso.
“Hicieron un paro en conciliación obligatoria, el Ministerio de Trabajo lo dictó ayer, ellos tendrán que explicar porque no trabajaron hoy, es un desacato. Nunca me invitaron a una asamblea, pero no se que pueda hacer en una de ATE, de donde me dicen cualquier cosa. Me dicen porteño y soy de La Pampa. Yo vine a poner en marcha la Central de 240mw, y ahí está. Todas las asambleas de ATE terminan en paro total. Es una minoría manejando a una mayoría”, apuntó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.