
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
¿Quiénes se pueden inscribir? ¿Cuáles son los requisitos? Los detalles en esta nota.
RÍO TURBIO22/05/2022El lanzamiento provincial se llevó adelante el viernes 20 de mayo en las instalaciones de la Escuela Municipal de Música “La Clave Estudio”. En esta oportunidad, el lema que llevará este año es “Malvinas Nos Une”, el cual es el que llevan todas las actividades del Gobierno de Santa Cruz.
La intención es que Malvinas reúna a jóvenes y adultos mayores que van a participar del certamen, con la franja intermedia que fueron aquellos que experimentaron las vivencias del año 1982, siendo adolescentes, haciendo énfasis en que no debe tomarse el lema como una apología a la guerra.
Los Juegos Evita están destinados a jóvenes de 12 a 18 años, y a los adultos mayores de 60 de todo el país. Existen 5 categorías para participar, las cuales son:
• Sub 15: Participantes nacidos durante los años 2007, 2008 y 2009, de 12 años cumplidos el 1 de enero de 2022, a 15 años cumplidos el 21 de diciembre de 2022.
• Sub 18: Participantes nacidos durante los años 2004, 2005 y 2006, de 16 años cumplidos el 31 de diciembre de 2022, a 18 años cumplidos el 31 de diciembre de 2022.
• Categoría Única: Participantes nacidos entre los años 2004 y 2009, de 12 años cumplidos al 1 de enero de 2022, a 18 años cumplidos el 31 de diciembre de 2022.
• Personas con Discapacidad: Participantes nacidos entre los años 2004 y 2009, de 12 años cumplidos el 1 de enero de 2022, a 18 años cumplidos el 31 de diciembre de 2022.
• Adultos Mayores: Participantes nacidos durante el año 1962, o con anterioridad.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR:
• Ficha de inscripción: Se encuentra en www.cultura.santacruz.gob.ar o www.juegosevita.cultura.gob.ar. La misma poseerá el consentimiento de difusión de obra e imagen (para menores de edad).
• Documento Nacional de Identidad.
• Personas con Discapacidad: Para poder inscribirse, es requisito poseer el Certificado Único de Discapacidad (CUD). En caso de no tenerlo, se recomienda por excepción una certificación expendida por una institución escolar, social o de salud de pertenencia donde quede especificado el tipo de discapacidad, debidamente firmada y sellada por la autoridad a cargo.
• Permiso de viaje: Para los menores de edad que deban viajar a la Instancia Provincial.
RESTRICCIONES GENERALES:
• La disciplina en la que cada participante se inscribe, no puede constituir su oficio o actividad profesional, ni constituir una fuente regular de ingresos o sustento económico.
• Quienes fueron finalistas en una determinada disciplina y categoría en la edición virtual 2021 no pueden hacerlo en la misma durante la presente edición, pudiendo optar por cualquiera de las restantes.
• No se admitirá en ninguna disciplina o modalidad textos, voces, imágenes o mensajes que incluyan insultos, contenido político partidario, expresiones discriminatorias ni lenguaje machista, lenguaje adulterado o que promueva algún tipo de violencia de género, ya sea verbal, gestual o simbólica.
Las obras finalistas provinciales, para cada categoría y disciplina, participarán del Encuentro Final Nacional con sus talleres, conversatorios, clínicas e instancias de difusión. El mismo no posee competencia.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.