
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Alberto Also, Néstor Mazzon y Normando Tejerina visitaron los estudios de FM El Portal para presentar su propuesta para estar al frente de la Cooperativa Telefónica.
RÍO TURBIO02/06/2022Alberto Also, Néstor Mazzon y Normando Tejerina son integrantes de la Lista “Cóndor”, la cual se estará postulando para las elecciones de la Cooperativa Telefónica Oyikil el 10 de junio. En el programa radial “Por la Tangente” hicieron referencia a los motivos por los cuales determinaron confeccionar la misma.
En diálogo con FM El Portal, los tres se mostraron de acuerdo en manifestar que durante años “nunca se supo el día de elecciones” en la Cooperativa: “Ahora tenemos fecha el 10 de junio a las 19:00 en el CIC Padre Mugica, Estamos preparándonos. Queremos ser una alternativa creíble, viable y para cambiar los destinos de Oyikil”, expresó Also.
Por su parte, Mazzon detalló: “La lista se llama Cóndor, porque Oyikil en la lengua tehuelche quiere decir Cóndor. Para nosotros, es la primera vez que nos metemos en algo así, poder participar nos compromete más, por eso es importante saber de dónde viene el nombre”.
Asimismo, Tejerina afirmó que Río Turbio paga el internet más caro del país: “Es la primera vez que me entero que uno puede participar en un acto eleccionario en Oyikil. Siempre tuve una inquietud, cuando me enteraba ya había pasado la elección. Asumimos un compromiso por el mes de octubre de 2021, cuando nos cobraron una cuota adelantada en 3 cuotas”, indicó.
“Como socios que somos, empezamos a preguntar porque ese accionar a la comisión directiva de Oyikil, y al día de la fecha no tuvimos respuesta, solo hubo trascendidos. Nosotros queremos trabajar de cara a la comunidad, eso nos mueve presentarnos en las próximas elecciones de la Cooperativa Telefónica”, enfatizó
En esta línea, Néstor dijo que hay un hartazgo por la situación de la Cooperativa Telefónica: “Vamos a proponer que la Cooperativa sea de puertas herméticamente abiertas. Eso nos lleva a pensar que es fundamental la actividad de todos los socios y abonados. En esta elección, tenemos que lograr que todos los socios y abonados puedan participar del acto eleccionario cada dos años”, recalcó.
“El estatuto tiene 53 años, la cooperativa fue fundada el 20 de septiembre de 1969 a las 15:00. Más de uno honramos a quienes conformaron a Oyikil. Los cargos directivos son ad-honorem. Todos tenemos nuestra actividad, pero lo hacemos con un fin, el de sumar gente. Los habilitados para votar son del 421-000 al 422-969. En esa lista hay gente de 80 a 90 años. En el padrón hay gente fallecida. Hay que transparentar”, apuntó.
Also expresó que el primer objetivo que tienen es el de modificar el estatuto para que todos los abonados puedan participar: “La otra idea es normalizar, en un plazo de no más de 6 meses, que a quienes les sacaron la línea 421 se las devuelva. Es la primera vez que tenemos un cabildo abierto en Oyikil, porque lo forzamos nosotros. Vamos a ir todos juntos, con diferencias porque no todos piensan igual y eso es válido. Yo no vengo a jugar en la cooperativa, es un desafío muy grande, la gente que integra la lista muy seria”, expuso.
“Queremos capacitar a jóvenes con pasantías para poder brindar conocimiento. Hay más servicios que la Cooperativa puede llevar a los hogares. Queremos generar espacios públicos con internet gratis para quienes lo no tienen. Julia Dufour está retirado y no tiene un buen servicio, hay que darle una integración”, resaltó Mazzon.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.