Río Turbio: Se lanzó el Programa Eco Canje Barrial

El mismo consiste en canjear residuos reciclables por compost y liquido fertilizante. Recorrerá los barrios de la localidad.

RÍO TURBIO06/06/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-06-06 at 3.46.54 PM

La Directora de Ambiente y Comunidad, Karen Paillan, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la iniciativa, que entrará en vigencia desde el 15 de junio y recorrerá los distintos barrios de la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Paillan manifestó que la idea es poder llegar a los vecinos con distintas estrategias de trabajo: “El mes pasado trabajamos con las instituciones educativas en la separación de residuos y en junio queremos hacerlo con los barrios. Estamos ultimando detalles con los espacios, queremos que se sumen las Juntas Vecinales”, expresó.

“Cuando se acerquen que lleven sus residuos reciclables y hacemos un intercambio por algo sustentable, como compost y liquido fertilizante. Los residuos pueden ser envases de tetrabrik, botellas de plástico, llaves y candados de bronce, cartón,  papel, revistas, folletos, envases de aluminios, entre otros”, detalló.

En este sentido, aclaró que el programa iniciará el 15 de junio y terminará el 15 de julio: “Vamos a ir rotando los barrios a lo largo de las semanas. Seguramente, lo repetiremos en la temporada primavera – verano. Queremos generar estos espacios con los vecinos para que puedan informarse sobre todo lo que se hace en la Secretaría de Ambiente y Comunidad”, indicó.

“Nosotros comenzamos a trabajar con pequeñas campañas en el 2020, primero con una de plásticos, después de latas y así fuimos tratando de llegar al vecino, esto es un cambio cultural, hay que ser persistentes y llevar nuevas propuestas”, resaltó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.