
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad alertaron sobre el uso indebido de los Puntos Verdes, donde el 50% de los residuos depositados no corresponde, generando insalubridad y afectando el reciclaje en la ciudad.
La campaña se desarrollará desde el 1 de abril hasta el 22 de junio y está dirigida a los vecinos de la ciudad que deseen colaborar con el cuidado del ambiente mediante el reciclaje de hojas secas.
Las mismas son de manera presencial en la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad, de 8:00 a 14:00.
El nuevo espacio abrirá sus puertas a partir de las 10 de la mañana. Está ubicado en la calle Avellaneda, Casa 48 (Barrio Las Margaritas).
La intención es armar una base de datos comercial para el abastecimiento de productos, tanto en el Mercado Municipal como local.
La actividad se llevará adelante este sábado, en la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo, de 9:00 a 13:00.
Las inscripciones serán desde el martes 29 de octubre, de 8:00 a 13:00, en sus oficinas. Cabe destacar que son solamente presenciales.
El mismo se ubica en la Planta de Clasificación de Residuos en cercanía del Vivero Municipal. Allí podrán depositarse, televisores, radios, elementos de computación, entre otros.
La idea es que los vecinos puedan acercar sus residuos electrónicos, los cuales se entregarán al representante de la Fundación Garrahan en Santa Cruz, con destino al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación.
Las mismas darán inicio a partir de este miércoles. Las jornadas serán el viernes 9 y sábado 10 de agosto en la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad.
La Secretaria de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio explicó como deben acomodarse los residuos en los domicilios, para su posterior retiro.
El Secretario de Producción, Industrial, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad, Félix Altuna, hizo referencia a los trabajos que se están realizando en distintas arterias de la localidad.
Las inscripciones comenzaron hoy. Serán el viernes 14 y sábado 15 de junio en la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad.
Así lo manifestaron datos estadísticos que brindó la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad.
"Estas conductas ponen en riesgo al personal que manipula estos elementos y además contaminan y comprometen todo el material depositado", indicaron desde la Secretaria de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad.
Las jornadas se están realizando los días viernes 19 y sábado 20 de abril en la Secretaría de Ambiente y Comunidad (Ex Tiro Federal).
Las inscripciones ya están abiertas en la Secretaría de Ambiente y Comunidad. Será para perros y gatos.
El encuentro tiene por objetivo principal que los agrupamientos industriales nacionales e internacionales expongan sus características, particularidades regionales y las ventajas y beneficios que ofrecen a las industrias y empresas radicadas, con el fin de generar una vidriera para que ofrezcan sus productos y servicios.
La misma se consiguió en el marco del Convenio con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible de la Nación dentro del Programa “GIRSU” – Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.
Las inscripciones ya están habilitadas. El operativo se llevará a cabo los días 7 y 8 de julio en la Secretaría de Ambiente y Comunidad.
Es una iniciativa que impulsa la Secretaría de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad local.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria brindó una conferencia de prensa acerca de los casos que se registraron en la Cuenca Carbonífera.
Así lo manifestó el Secretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad de Río Turbio, Félix Altuna, quien resaltó que el descargo que figura en redes sociales "tiene una intencionalidad política".
El cantante riogalleguense brilló en los Knock Outs. Con una emotiva interpretación de “La Luna”, cautivó al jurado y se aseguró un lugar en el equipo de Soledad Pastorutti.
El gremio docente resolvió en Congreso Extraordinario avanzar con un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto si el Gobierno Provincial no convoca a paritarias. Además, advirtieron que de aplicarse descuentos, habrá una nueva medida de fuerza el 1 y 2 de septiembre.
Con gran convocatoria y mucho talento sobre el escenario, el Centro Cultural “Chango Neuquino” fue sede del evento, donde 18 competidores mostraron su creatividad y cuatro lograron el pase a la final en Río Gallegos.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña llamó a defender YCRT y el trabajo de los mineros. Sostuvo que “cuando al carbón le va mal, sufre todo el pueblo” y remarcó la necesidad de unidad para enfrentar la crisis provincial, poniendo en el centro a la educación, la energía y los sectores más vulnerables.
El Polideportivo Lucas Moussou se convirtió en el escenario de la diversión: payasos, juegos, tirolesa y sorteos hicieron que más de 2.000 niños celebren un Día del Niño lleno de alegría y sorpresas.