
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El nuevo espacio abrirá sus puertas a partir de las 10 de la mañana. Está ubicado en la calle Avellaneda, Casa 48 (Barrio Las Margaritas).
RÍO TURBIO17/12/2024El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de la Municipalidad, Félix Altuna, brindó detalles en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de los productos que se ofrecerán en este espacio, ubicado en la calle Avellaneda, Casa 48 (Barrio Las Margaritas).
En diálogo con FM El Portal, Altuna manifestó que están con muchas expectativas: “Los horarios de atención al público serán de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00, con productores locales, con venta de carne. Esperamos que haya una concurrencia mañana y que se pueda vender todo lo que hay en el Mercado y lo que tengan los productores”, afirmó.
“Es una dinámica donde hay oferta y demanda. Según la oferta habrá productores que tienen una oferta disponible, iremos acomodando el mercado en función de eso. Va a haber una rotación tanto de productores como de mercadería, porque tiene que ver con la estacionalidad de los productos de huerta y de granja”, subrayó.
Los productores locales que estarán en la apertura del Mercado Municipal serán los siguientes
- Hojas verdes, frutillas y plantines - José Luis Barría (Chacra 3210 Lote 9)
- Huevos de campo de López – Arias (Chacra 3208 Lote 1)
- Hojas verdes, aromáticas y plantines - Ramiro Balmaceda (Huerta El Pocito)
- Mermeladas y yogures GOMKEN - Gabriela Calvo Báez
- Huevos de campo de Elio Gerez (28 de Noviembre)
- Hojas verdes - Amarú Pablo (28 de Noviembre)
- Dulces de Ruibarbo - Tina Sajama (Chacra Las Lengas Rojas)
“Por el momento, va a abrir una sola vez este mes de diciembre. Luego iremos viendo cómo se comporta también el Mercado y, en función de eso, también nos vamos a ir adecuando”, aclaró.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.