
Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.
Tras más de 2 años esta mañana volvió a abrirse el paso considerado estratégico para el flujo turístico a nivel internacional.
INTERNACIONAL20/06/2022
Como estaba anunciado, desde hoy lunes 20 de junio se rehabilitó el paso internacional Cancha Carrera-Río Don Guillermo, que permite la comunicación más directa entre El Calafate y las Torres del Paine.
Un colectivo de la firma Turismo Zaahj que partió desde de Puerto Natales fue el primero en pasar por este paso fronterizo, a las 8 de la mañana. Luego de hacer los trámites de aduana y migratorios siguió viaje hace El Calafate.
Del acto participaron la delegada presidencial provincial de Ultima Esperanza, Romina Álvarez Alarcón; la alcaldesa de Torres del Paine, Anahí Marcela Cárdenas Rodríguez; y la Alcaldesa de Puerto Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, entre otras autoridades chilenas.
Desde El Calafate viajaron la senadora nacional Ana María Ianni, y el Secretario municipal de Turismo, Alexis Simunovic. Además estuvieron presentes Alejandro Blaser y Rodrigo Kresler, representando a la Asociación Argentinas de Agencias de Viajes y Turismo (AAAVyT) Santa Cruz.
La reapertura de este paso se da después de 27 meses de estar cerrado. Desde que la Pandemia de Covid llegó a esta parte del continente. El Gobierno argentino permitió la apertura de dicho paso a partir del 20 de diciembre de 2021, pero Chile decidió que permanezca cerrado.
Hoy seis meses después de la decisión argentina, el vecino país por fin rehabilitó la actividad, tras insistentes pedidos del empresariado turístico de Puerto Natales y Torres del Paine, principalmente.
La apertura del paso Río Don Guillermo se da pocos días después que el gobierno de Chile decidiera eliminar la obligación de contratar un seguro Covid a los extranjeros que ingresen en su territorio.

El anuncio fue bien recibido por el sector turístico, que ahora pide que se elimine el certificado de homologación de la vacuna y se deje de hacer el test aleatorio. “Para estar en igualdad de condiciones con otros países del mundo”, dijo la gerente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza Adriana Aguilar Lagos .
También se pidió la extensión gradual del horario de atención del paso internacional, que actualmente abrirá todos los días, de 8 a 16 hs.
La senadora Ana María Ianni manifestó sus expectativas de que el paso vuela a tener el flujo turístico que nos hermana como Patagonia. Y que permita que la recuperación del turismo extranjera sea para el bienestar en los destinos de ambos países.
Además la legisladora nacional llevó el compromiso del Gobierno nacional a través del Ministerio de Seguridad de mejorar la calidad de la infraestructura del lado argentino, algo también solicitó a través de la presentación de proyectos, acompañando el reclamo del sector turístico de El Calafate.
En tanto el secretario municipal de Turismo, Alexis Simunovic indicó que el paso Río don Guillermo “es fundamental para el desarrollo turístico de ambas regiones, no solo usado por argentinos y chilenos sino para los turistas de todo el mundo que vienen a conocer la Patagonia”.
Fuente: Ahora Calafate.

Bomberos de la Primera Compañía acudieron al lugar tras recibir un llamado de emergencia. Al arribar encontraron una camioneta Toyota Hilux volcada, pero sin ocupantes en el sector.

La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.

Hasta el momento, no se han reportado efectos directos en las costas chilenas, pero se mantiene un monitoreo constante del fenómeno y sus posibles repercusiones.

El siniestro vial sucedió en las afueras de Puerto Natales. Cuatro ocupantes de nacionalidad argentina fueron asistidos por personal del SAMU. No se registraron lesiones de gravedad.

Puerto Natales será sede de un evento que reunirá a bandas de Chile y Argentina con el objetivo de fortalecer los lazos culturales a través del metal. La banda Latrodectus Mactans, de 28 de Noviembre, representará a la Cuenca Carbonífera en una noche cargada de música pesada y hermandad patagónica.

La reconocida banda argentina desplegó todo su carisma y energía sobre el escenario, en Punta Arenas (Chile).

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

