
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
En la jornada de ayer, se realizó una Sesión Extraordinaria, donde se trató la problemática del agua en la localidad, entre otros temas.
RÍO TURBIO14/07/2022
Amir Navarro
El concejal Carlos Godoy hizo referencia, en el programa radial “Por la Tangente” a la Sesión Extraordinaria, que se llevó adelante el miércoles 13 de julio, donde se debatió la situación que atraviesa la localidad, en cuanto al faltante de agua en varios barrios.
En diálogo con FM El Portal, Godoy señaló que con el edil Matías Belli estuvieron asistiendo a las reuniones de las cooperadoras escolares: “A través de ellas nos pusimos al tanto de las falencias y prioridades que tienen las instituciones educativas. Desde nuestro bloque parlamentario estamos haciendo visitas permanentes a las escuelas. Si vamos a lo educativo, presupuesto hay, para copa de leche, restauraciones, entre otras cosas”, detalló.
“También existen dificultades. Por ejemplo, el titular de la cuenta bancaria es el directivo que se jubiló hace tiempo y al no efectuar ese cambio, no se puede utilizar ese dinero y se acumula o se pierde. Planteamos a los demás concejales la posibilidad de tener una reunión con las cooperadoras, y la pudimos concretar la semana pasada”, manifestó.
“Varios ediles solicitaron seguir los pasos administrativos de enviar una nota, levantar el teléfono o enviar un mail para avisar de estas falencias. Se le entregó una nota en mano al Ministro de Salud y Ambiente Claudio García, se comprometió a reunirse con nosotros pero no sucedió. También venimos planteando hace tiempo la situación del agua, que no es un ataque a los trabajadores o la gerencia sino que viene de larga data, hubo mucha falta de inversiones”, afirmó.
En esta línea, dijo que se trató el tema sanitario, educativo y el faltante de agua en Río Turbio: “Se emanaron diferentes resoluciones. Lo primero que pedimos a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (María Cecilia Velázquez), de Servicios Públicos (Jorge Arabel) y al Ministro de Salud (Claudio García) que se apersonen de manera urgente par que nos brinden respuestas a las problemáticas que tenemos”, expresó.
“Se declaró la emergencia sanitaria, hay vecinos que todavía no cuentan con agua, otros que les sale sucia. Eso trae aparejado problemas de salud. Asimismo, pedimos la intervención del nosocomio local porque entendemos que hay una falta de conducción importante, sabemos el problema de salud que tiene el director, pero esto tiene que seguir, necesitamos respuestas de profesionales, equipamientos. Todas las mociones se aprobaron por unanimidad”, recalcó.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

