
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
En las próximas horas estará arribando el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Claudio Silva.
RÍO TURBIO29/07/2022Graciela de la Cerda, referente del Sindicato de Empleados de Comercio en la Cuenca Carbonífera, hizo referencia a la situación que actualmente están atravesando tres agentes de la Cooperativa Telefónica, que fueron desafectados por el gerente Marcelo Sosa.
En la jornada de hoy, viernes 29 de julio, Marisa Vega, Gonzalo Moscoso y David Morel recibieron un telegrama de despido.
En Por la Tangente, De la Cerda manifestó que está indignada, aunque señaló que era algo que iba a pasar: “Estuve reunida con la comisión de Oyikil, habíamos dicho que no se iba a tocar a un empleado, vienen tomando represalias hace rato. Tocaron a 3 personas afiliadas al sindicato, el señor Marcelo Sosa me había dicho que no era partidario de los gremios, y le dije que estábamos para defender a los empleados”, apuntó.
Asimismo, detalló que Marisa Vega, trabajadora de hace 29 años que fue despedida, fue quien le informó lo que estaba sucediendo: “No se asombró. Nos vamos a quedar en las instalaciones de Oyikil, está viniendo Claudio Silva, secretario general de la provincia. Ese telegrama no sirve, no pueden tocar a una delegada por dos años”, enfatizó.
“La comisión no se hizo presente, solamente María Seron, que es síndico suplente pero aparentemente no está informada del todo. Tenemos una empleada que es Patricia Reina, tiene más de 30 años trabajando. Ella se sacó una carpeta médica, se siente atacada y con persecución laboral. Era la gerente y la pasaron a un archivero, escondida, sin diálogo con sus compañeros es una falta de respeto”, detalló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.