
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
En los estudios de FM El Portal, estudiantes se manifestaron sobre lo que está sucediendo en la institución de 28 de Noviembre.
28 DE NOVIEMBRE19/08/2022Bruno Tejeda, Agustina Arrioca y Rocío Pavón, estudiantes del Colegio Secundario Provincial N° 12, visitaron el programa radial “Por la Tangente” y se manifestaron acerca de la situación que hoy está atravesando la institución educativa en cuanto a lo edilicio.
En diálogo con FM El Portal, Rocío cruzó a las declaraciones de la referente del Consejo Provincial de Educación – Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli: “Salió a hablar diciendo que teníamos clases normales después del incidente que pasó en el Colegio, lo cual no es verdad porque no vamos desde el 9 de agosto. Desde mi punto de vista, me da bronca, no entiendo porqué dice cosas que no son verdad, es una falta de respeto cuando hay alumnos, docentes y padres que la escuchan”, expresó.
“El problema no solamente es la caldera, hay baños clausurados, los matafuegos están enganchados y no tenemos un protocolo de evacuación, hubo mucha improvisación el día del principio de incendio. La gente del colegio actuó muy bien”, manifestó.
“Estuvimos charlando con los docentes. Hay padres o alumnos que no están metidos en este tema. Creo que si todos se involucran, podrían concretarse cambios. Estos años que estuve en el colegio veo que sigue igual, la política nos tiene olvidados”, señaló.
Por su parte, Bruno recalcó que el Colegio N° 12 tiene problemas hace tiempo: “Los profesores piensan igual que nosotros, que se tiene que hacer algo, no puede ser que hace tiempo no tengamos clases y se cuenta una realidad distinta a lo que pasó. No me gusta que se digan cosas que no son, nosotros vivimos lo que pasa en la Escuela”, afirmó.
“Hablé con una profesora, me dijo que no podemos firmar la nota que están haciendo como alumnos, pero si como Centro de Estudiantes podemos hacer otra para que la pueda firmar el alumnado. Si no se soluciona este problema, vamos a organizar algo. La solución es movernos como alumnos”, enfatizó.
“Estaría bueno que los padres de los alumnos se involucren. Cuando nos postulamos a Centro de Estudiantes no pudimos prometer pintar u otras cosas, porque eso le corresponde a las máximas autoridades. Nuestra prioridad es que se solucione la situación del Colegio N° 12”, señaló.
Asimismo, Agustina expuso que desde principio de año están con el inconveniente de la caldera: “Cuando sucedió el principio de incendio, las puertas de emergencia estaban trabadas. Si hubiera pasado a mayores, nos iba a costar mucho salir del Colegio”, resaltó.
“Nosotros no nos tenemos que encargar de esos inconvenientes, ni los docentes. Quienes tienen responsabilidades no se ponen en el lugar de nosotros. No tenemos un protocolo que diga qué hacer en caso de incendio”, apuntó.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El joven atleta de 28 de Noviembre, Lautaro Nicolás Jacobi, se consagró primero en su categoría en la Media Maratón de El Trapiche, realizada este domingo en San Luis.
La Municipalidad, el Consejo Agrario Provincial, junto a la Fundación BioAndina y la Asociación Huellas Patagónicas, invita a la comunidad a participar de la liberación del cóndor Walaq, que se realizará el jueves 9 de octubre a las 10:30 en el Mirador de Cóndores de 28 de Noviembre.
El intendente Aldo Aravena detalló que personal municipal se encuentra trabajando para mitigar los efectos de las intensas lluvias que afectaron distintos barrios de la localidad.
Por otra parte, el Ejecutivo local confirmó que este miércoles se acreditarán los haberes del mes de septiembre.
El cantante riogalleguense conmovió con una emotiva interpretación de “Volverás”, de Ricky Martin, durante la gala del Team Soledad. A pesar de su gran desempeño, no consiguió un lugar en la próxima instancia del certamen de Telefe.
La intervención de Yacimientos Carboníferos Río Turbio informó que los haberes correspondientes al mes de septiembre 2025 se acreditarán este miércoles 9 de octubre, luego de la transferencia de fondos realizada por el Ministerio de Economía de la Nación.
La diputada por pueblo de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, cuestionó la falta de quórum en la Cámara de Diputados de Santa Cruz para tratar el desafuero de Fernando Españón. También advirtió el uso de fondos provinciales en ampliaciones judiciales mientras “la sociedad reclama salud, educación y acompañamiento a los trabajadores”.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.