
Alumnos del Colegio N° 12 reclaman por mejores condiciones edilicias
Se realizó un reclamo en la puerta de la institución educativa. Acompañaron docentes, padres y vecinos de la Cuenca Carbonífera.

Se realizó un reclamo en la puerta de la institución educativa. Acompañaron docentes, padres y vecinos de la Cuenca Carbonífera.

La intención es elevarla al Ministerio de Acción Social de la Nación y al Ministerio de Educación de la Nación, la cual irá acompañada con la firma de padres, estudiantes y la comunidad en general.

Elevó un proyecto a la Cámara de Diputados, donde anexó un informe técnico en seguridad e higiene, a instancias de los padres.

La medida la llevaron adelante en la institución educativa de 28 de Noviembre, en la madrugada.

En el Centro Cultural se llevó adelante una sesión, con presencia de padres, docentes, alumnos y parte del gabinete del Municipio local.

El pedido fue el de declarar la Emergencia Estructural en las escuelas, entre otros temas. En el medio, se sumaron la Secretaria de Gobierno Juana Albarracin y el Secretario de Obras Cosme Bazán.

Estudiantes del Colegio N° 12 de 28 de Noviembre se expresaron con respecto a la situación edilicia de la institución.

El hecho sucedió esta mañana, luego de que había olor a gas en las aulas e inmediaciones de la institución. Una alumna se descompensó por ello.

Así lo manifestó la Directora Regional del Consejo Provincial de Educación - Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli, quien también se refirió a otras gestiones.

En los estudios de FM El Portal, estudiantes se manifestaron sobre lo que está sucediendo en la institución de 28 de Noviembre.

Manifestaron que hasta que no estén dadas las condiciones, no se va a dar clases. Hay descuerdo por actividades periféricas que organizó el Consejo Provincial de Educación para los alumnos de la institución.

Se evacuó a los estudiantes y trabajadores de la institución. Se están haciendo los informes para determinar los motivos.

Los alumnos de la institución educativa de 28 de Noviembre eligieron a sus representantes para el período 2022. En este caso, ganó la Lista Verde.

La iniciativa está orientada a los estudiantes que, habiendo finalizado su trayecto en el sistema educativo, están adeudando materias.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El viernes 24 de octubre a las 8:00 horas comenzará la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

La presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4, Lucía Balmaceda, expresó su preocupación por la situación edilicia que atraviesa la institución. A pocos días del cierre del ciclo lectivo, los alumnos cursan en espacios prestados y reclaman volver a su edificio.

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que se alcanzó un acuerdo salarial con el Ejecutivo municipal. El incremento totaliza un 21% y contempla el compromiso de retomar las negociaciones en noviembre.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, confirmó que se destrabó el conflicto con los trabajadores municipales tras alcanzar un nuevo acuerdo salarial, que incluye aumentos del 9%, 8% y 4% entre septiembre y noviembre.