
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
La intención es elevarla al Ministerio de Acción Social de la Nación y al Ministerio de Educación de la Nación, la cual irá acompañada con la firma de padres, estudiantes y la comunidad en general.
28 DE NOVIEMBRE13/09/2022El motivo del documento es expresarle a la comunidad cuál es la situación actual en la que se encuentra la institución educativa, de nivel secundario, de la localidad de 28 de Noviembre, al cual tuvo varios inconvenientes entre la caldera y la electricidad en los últimos meses.
“Los estudiantes del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 12, reunidos en conjunto con padres, vecinos, familiares y jóvenes de 28 de Noviembre, nos auto-convocamos en esta localidad en el día de la fecha, miércoles 7 de septiembre 2022, para tratar mancomunadamente las problemáticas referidas al estado edilicio de la institución educativa”, inicia el comunicado.
“Entendemos que, de acuerdo a los peritajes realizados por orden del Juzgado de Primera Instancia de la localidad de Rio Turbio, el establecimiento se encuentra inhabilitado para acoger a los niños, niñas y adolescentes por su estado deplorable donde peligra la seguridad e integridad psicofísica de todos ellos, como así también la de los trabajadores y trabajadoras docentes y no docentes de la institución”, afirmaron.
“La educación pública es, junto a la política, la economía y la cultura, uno de los pilares sobre los que debe edificarse cualquier proyecto democrático de país. Por ello, fortalecerla y garantizarla como un derecho social y humano debe ser prioridad para nuestros Gobiernos, nuestras Sociedades y nuestras Comunidades Educativas, lo que se hace imposible en un establecimiento con innumerables falencias edilicias en materia de Seguridad e Higiene, como se detallan en los informes emitidos por los peritos intervinientes”, subrayaron.
En este sentido, declararon los siguientes puntos:
• En primer lugar, repudiamos categóricamente la falta de mantenimiento de nuestro establecimiento, por lo que exigimos un espacio digno para ser educados.
• Requerimos que en el plazo de 14 días se reparen todas las instalaciones e infraestructura en materia de seguridad del edificio escolar, en caso contrario trasladaremos nuestro petitorio a los medios provinciales y/o nacionales para requerir inmediata solución a las instituciones que realmente se comprometan, atento a la falta de respuesta por parte del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz.
• Con la sana confianza que usted podrá comprender los alcances de la presente, Sra. Gobernadora, Alicia Margarita Antonia KIRCHNER, es que la invitamos, ante la falta de respuesta por parte del Consejo Provincial de Educación a que asista personalmente a recorrer las instalaciones de nuestro Colegio y pueda verificar la realidad del mismo.
• Que las niñas, niños o adolescentes tienen derecho a ser oídos y atendidos cualquiera sea la forma en que se manifiesten, en todos los ámbitos.
• Que los Organismos del Estado deben mantener siempre presente el interés superior de los niños, niñas y adolescentes y en la asignación privilegiada de los recursos públicos que las garanticen. Toda acción u omisión que se oponga a este principio constituye un acto contrario a los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes.
POR UNA EDUCACIÓN DIGNA Y POR NUESTRO COLEGIO SECUNDARIO N ° 12 Y POR TODOS LOS COLEGIOS DE SANTA CRUZ
Por último, remarcaron que dicha Declaración Política se elevará al Ministerio de Acción Social de la Nación y al Ministerio de Educación de la Nación, la cual irá acompañada con la firma de los presentes y se hace saber que se continuará con la junta de firmas que adhieren a esta declaración.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.