Alumnos se movilizan por la situación edilicia del Colegio N° 12

En los estudios de FM El Portal, estudiantes se manifestaron sobre lo que está sucediendo en la institución de 28 de Noviembre.

28 DE NOVIEMBRE19/08/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-08-19 at 7.27.20 PM

Bruno Tejeda, Agustina Arrioca y Rocío Pavón, estudiantes del Colegio Secundario Provincial N° 12, visitaron el programa radial “Por la Tangente” y se manifestaron acerca de la situación que hoy está atravesando la institución educativa en cuanto a lo edilicio.

En diálogo con FM El Portal, Rocío cruzó a las declaraciones de la referente del Consejo Provincial de Educación – Zona Sudoeste, Mónica Cinerelli: “Salió a hablar diciendo que teníamos clases normales después del incidente que pasó en el Colegio, lo cual no es verdad porque no vamos desde el 9 de agosto. Desde mi punto de vista, me da bronca, no entiendo porqué dice cosas que no son verdad, es una falta de respeto cuando hay alumnos, docentes y padres que la escuchan”, expresó.

“El problema no solamente es la caldera, hay baños clausurados, los matafuegos están enganchados y no tenemos un protocolo de evacuación, hubo mucha improvisación el día del principio de incendio. La gente del colegio actuó muy bien”, manifestó.

“Estuvimos charlando con los docentes. Hay padres o alumnos que no están metidos en este tema. Creo que si todos se involucran, podrían concretarse cambios. Estos años que estuve en el colegio veo que sigue igual, la política nos tiene olvidados”, señaló.

Por su parte, Bruno recalcó que el Colegio N° 12 tiene problemas hace tiempo: “Los profesores piensan igual que nosotros, que se tiene que hacer algo, no puede ser que hace tiempo no tengamos clases y se cuenta una realidad distinta a lo que pasó. No me gusta que se digan cosas que no son, nosotros vivimos lo que pasa en la Escuela”, afirmó.

“Hablé con una profesora, me dijo que no podemos firmar la nota que están haciendo como alumnos, pero si como Centro de Estudiantes podemos hacer otra para que la pueda firmar el alumnado. Si no se soluciona este problema, vamos a organizar algo. La solución es movernos como alumnos”, enfatizó.

“Estaría bueno que los padres de los alumnos se involucren. Cuando nos postulamos a Centro de Estudiantes no pudimos prometer pintar u otras cosas, porque eso le corresponde a las máximas autoridades. Nuestra prioridad es que se solucione la situación del Colegio N° 12”, señaló.

Asimismo, Agustina expuso que desde principio de año están con el inconveniente de la caldera: “Cuando sucedió el principio de incendio, las puertas de emergencia estaban trabadas. Si hubiera pasado a mayores, nos iba a costar mucho salir del Colegio”, resaltó.

“Nosotros no nos tenemos que encargar de esos inconvenientes, ni los docentes. Quienes tienen responsabilidades no se ponen en el lugar de nosotros. No tenemos un protocolo que diga qué hacer en caso de incendio”, apuntó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.