Nueva semana de paro y movilización de la Adosac

La Asociación Docentes de Santa Cruz llevó adelante un nuevo Congreso Extraordinario, donde determinaron cuáles serán las acciones a seguir en las próximas horas para el sector.

Desde el gremio informaron que van a convocar a un paro provincial por 48 horas para los días miércoles 31 de agosto y jueves 1 de septiembre, con actividades en simultáneo en toda la provincia. Se ratificó el pedido de paritarias libres: “Sólo con espacios de diálogo se podrá encontrar una solución al conflicto docente”, expresaron.
En este sentido, continúan exigiendo la reincorporación inmediata de todos los docentes despedidos por hacer uso del derecho a huelga, que ninguno viva por debajo de la línea de pobreza, motivo por el cual solicitan un salario inicial de $120.000 para el cargo testigo retroactivo al mes de julio, con cláusula de indexación de acuerdo a los índices inflacionarios que experimente el país.
En otro de los puntos, rechazaron la puesta en marcha de la jornada extendida: “Es una política por parte del Consejo Provincial de Educación sin previsibilidad alguna ni participación real del colectivo docente en el debate por su implementación, todo esto llevado adelante en un contexto de vaciamiento pedagógico”, resaltaron.
Un pedido que también se repite es el de mayores inversiones en las instituciones educativas: “Hay un deterioro real, el cual representa un potencial peligro para alumnos, docentes y la comunidad educativa en general. Ejemplo de ello son el Colegio N° 12 de 28 de Noviembre, la EPP N° 24 de Puerto Deseado y la mayor parte de los edificios escolares de la provincia”, apuntaron.