El IDUV confirmó la desadjudicación de una vivienda en Río Turbio

Viviana Caballero, directora de Hábitat, informó que la familia tiene 10 días a partir de la notificación para apelar y que, hasta el momento, no fue notificada de ningún procedimiento por parte del abogado patrocinante.

RÍO TURBIO07/09/2022Amir NavarroAmir Navarro
3dcc258f74fc53b7842ff87172208482_XL

Viviana Caballero, directora de Hábitat del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a los motivos por los cuales se tomó la decisión de desadjudicar a la familia Soria – Díaz.

En diálogo con FM El Portal, Caballero manifestó: “Las viviendas que hace el IDUV son para que sean ocupadas. El trabajo que hacemos, en este caso, tiene que ver con las irregularidades que se presentan en una unidad ocupacional, lo que hace que recuperemos viviendas. Cuando se advierte que una vivienda no es ocupada o que la tenga alquilada ahí interviene el Instituto”, expresó.

“La desadjudicación tiene que ver con un trabajo territorial que se hace en toda la provincia de Santa Cruz. Hay antecedentes, el último en Río Turbio fue en junio cuando un equipo del IDUV visitó los planes habitacionales, más precisamente a quienes están realizando algún tipo de ocupación irregular, deuda en el pago y ampliaciones no declaradas”, señaló.

“Hay requisitos que cumplir. El equipo de abogados y trabajadores sociales está para determinar por qué no se está utilizando la vivienda. También se pueden refinanciar las deudas. En algunas situaciones, hay personas que están a disposición de corregir esto, y en otras es difícil tomar contacto con familias que no están en la localidad”, afirmó.

En este sentido, dijo que el IDUV no fue notificado de ningún procedimiento, por parte de un patrocinante legal que tenga la familia (que en este caso es el doctor León Obregón): “Se atienden proyectos legales, si se considera que hay una irregularidad se verá en la justicia. No se desadjudiicó hoy, ya hay un instrumento legal para que podamos recuperar la casa, y tiene un destino que es el uso único y familiar con permanencia contigua”, indicó.

“Si la persona no está en la localidad, no puede ocupar inmediatamente la vivienda, y no existe una evaluación social que refiera porque no están, algo sanitario, lo que corresponde es recuperar la vivienda. Si elige responder, tiene 10 días para apelar. No se violentó la casa. Existen los plazos legales. Vamos a responder lo que se requiera. Hay una desadjudicación clara”, sentenció.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.