
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
Elevó un proyecto a la Cámara de Diputados, donde anexó un informe técnico en seguridad e higiene, a instancias de los padres.
28 DE NOVIEMBRE09/09/2022
Amir Navarro
El legislador de la Unión Cívica Radical, Evaristo Ruiz, elevó un proyecto a la Cámara de Diputados para solicitar respuestas, en referencia al estado en el que se encuentra el edificio de la institución de nivel secundario de 28 de Noviembre.
Concretamente, el documento manifiesta: “Solicitar al Consejo Provincial de Educación, practique las acciones conducentes para la inmediata solución a problemas edilicios en la Escuela Provincial Secundaria Nº 12 de la localidad de 28 de Noviembre, que comprometen la seguridad física y confort de los alumnos que concurren a dicho establecimiento educativo”.
“El pasado 30 de agosto, los alumnos de la Escuela Secundaria N° 12 debieron ser evacuados del edificio. La semana anterior a este hecho, una situación similar se produjo en el establecimiento educativo provincial cuando un principio de incendio se originó en el tablero de electricidad en la zona de calderas y que debió ser sofocado con matafuegos por los docentes que se encontraban en el lugar”, señala.
“La representante del Consejo Provincial de Educación, Mónica Cinerelli, luego de impedir a la rectora que brinde información sobre el estado de la institución educativa persuadió a los padres asegurándoles que ya estaban todos los inconvenientes solucionados e insto a los alumnos a retomar las clases y durante la mañana del día siguiente se produjo nuevamente un principio de incendio. Rápidamente la escuela fue evacuada y hubo jóvenes que debieron ser trasladados en ambulancia al centro de salud cercano”, continúa detallando.
Asimismo, Ruiz incluyó en el proyecto que una comitiva de padres viajó el 31 de agosto hasta Río Gallegos, con el acompañamiento del intendente Fernando Españon y los concejales, con el fin de obtener respuestas en la sede del Consejo Provincial de Educación: “Fue con resultado negativo, ya que la titular del CPE, Cecilia Velázquez se negó a recibirlos”, expuso.
Otro punto detalla que, a instancia de los padres, se practicó un informe técnico en seguridad e higiene, en el establecimiento educativo de mención, el cual arrojó numerosas falencias de seguridad y confort del edificio.
• En algunos sectores poseen artefactos detectores de humo, pero no se pudo verificar el funcionamiento de los mismos. En la mayoría de los casos se encuentran desarmados.
• No se observa iluminación de emergencia funcionando en ningún sector, se observó dos equipos instalados, pero sin funcionar.
• No se observa accesorios adaptados para personas con movilidad reducida.
• Se observa muy poca distribución de elementos y accesorios respecto al COVID 19, además de una cartelería casi nula.
• Se observa falta de suministro de agua potable ante los inconvenientes del agua de red.
• Plan de emergencias y/o evacuación: Se desconoce qué tipo de plan de emergencia o evacuación cuenta la institución o si es que posee alguno ya que fue solicitado en el recorrido y no fue entregado. En caso de tener el documento el personal docente, maestranza, etc. debe ser capacitados como mínimo una vez al año no solo en este tema sino también en el uso de extintores. Este documento y su capacitación son de elevada importancia para el funcionamiento de cualquier establecimiento educativo.
• Vías de escape: Las mismas deben permanecer abiertas sin llave ni obstáculos que dificulten la evacuación, de manera permanente. De no contar con barrales anti pánico, se deben coordinar las aperturas de todas las cerraduras internas y externas antes del comienzo de las actividades y cerrar las mismas al finalizar las actividades, asegurando de esta manera libre evacuación de las personas en todo momento. En el sector gimnasio se deberá colocar una cerradura con barral anti pánico.
• Instalaciones eléctricas: Se debe realizar un relevamiento general en todas las instalaciones, el mismo debe ser realizado por personal calificado y matriculado para tal fin quien deberá generar un informe que certifique el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas y que las mismas no implican riesgo para la seguridad de las personas.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

