
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A carpeta abierta, habló el ex intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna.
RÍO TURBIO14/10/2022El ex intendente de Río Turbio, Atanacio Pérez Osuna, presente en el reconocimiento que llevó adelante el intendente Darío Menna a los jefes comunales mandato cumplido, en las instalaciones de la Municipalidad local.
En diálogo con FM El Portal, Pérez Osuna destacó la idea del intendente Menna: “Lo felicito por esta decisión de reconocer a los ex intendentes. Hemos pasado momentos de lucha, tiempos difíciles, pero le pusimos el hombro y seguimos adelante, defendiendo a los trabajadores y habitantes de Río Turbio. Le deseo que le vaya bien a Darío, que siga haciendo cosas por la localidad”, expresó.
Con respecto a su detención el 5 de marzo de 2019, dijo que se siente “más fuerte que nunca”: “Fue una historia fea, no se lo deseo a nadie. Me tocó vivir con fortaleza, fuerza, y el amor de la familia y amigos. Estoy firme, compartiendo y mejorando en el tema de la salud”, manifestó en el programa radial Por la Tangente.
“Me siento fuerte, estoy permanentemente siguiendo como está la provincia y como avanza la empresa, que es la piedra basal para resolver los problemas de las comunidades, porque si a YCRT no le va bien se complica para que los vecinos y jóvenes puedan ingresar y tener una fuente laboral. Espero que se termine la segunda caldera de la usina para llevar tranquilidad a la Cuenca”, subrayó.
¿Atanacio Pérez Osuna piensa en el 2023?
“Con mi señora estamos evaluando. Vamos a empezar a trabajar juntos. Cuando salimos a comprar o caminar, la gente nos para y nos plantea que hay que estar. Vamos a definir en qué lugar, porque se vienen tiempos difíciles. No es una alarma, sino que escuchamos lo que se viene planteando. Vienen por la empresa, tenemos que estar todos juntos”, recalcó.
“Voy a exigirles a todos los candidatos a gobernador que expliquen cuál es la postura ante el Gobierno Nacional sobre defender a Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la transferencia de la Caja de Previsión Social. Tenemos nieve, frio todo el año, necesitamos un beneficio”, resaltó.
Por otra parte, dijo que “es necesario consolidar la continuidad del proyecto del Frente de Todos: “No hay que ser mezquinos, espacios hay para todos, hay compañeros para cada uno de los estamentos. La gente elige. Reconozco que hay cosas que no están bien en el país y la provincia, pero es el partido que garantiza que está del lado de los trabajadores y la gente. La pandemia no ayudó a gobernar al presidente Alberto Fernández, sumado a varios errores que cometió. Hay que dar respuestas a la gente”, expuso.
¿Cómo ve la gestión del intendente Menna?
“La gestión de Darío Menna está bien. Hay que entender que hizo lo posible, en medio de una pandemia. Había que cumplir protocolos, todo eso lo fue limitando. Ahora hay que poner todo el esfuerzo, de acuerdo a los recursos para dar soluciones a distintas obras que requiere la comunidad. Lo acompaño porque quiero y amo Río Turbio y pretendo que le vaya bien”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.