Se conocen las sentencias de casos de abuso sexual en Río Turbio

Durante esta semana, en Río Gallegos, se está llevando adelante la etapa de las sentencias de los juicios, que se llevaron adelante la semana pasada en Río Turbio.

RÍO TURBIO03/11/2022Amir NavarroAmir Navarro
313378395_352578800405512_7670040306002939555_n

El doctor Facundo Rosales hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a las sentencias de los juicios, que se llevaron adelante la semana anterior en Río Turbio, en este caso de las familias Illanes y Valenzuela, que vienen pidiendo justicia desde la organización “Yo si te creo”.

En diálogo con FM El Portal, Rosales señaló que estuvieron participando de los juicios, por parte de la querella, con la doctora Yamila Borquez: “Creemos que el Tribunal valoró las pruebas, con perspectiva de género. Sabemos que en el delito de abuso sexual es difícil probar, y aún así se pudieron acreditar los hechos”, subrayó.

“Hay que tener en cuenta la valentía que tuvieron ambas víctimas porque, teniendo la posibilidad de no declarar lo hicieron. Los resultados fueron los esperables, en el primer juicio la fiscalía condeno al señor Paredes a la pena de 12 años de prisión. Él ya estaba detenido, ese tiempo se computa al ser prisión preventiva”, detalló.

“En cuanto a otro de los juicios pasó algo distinto, ya que son casos que difícilmente llegan a esta instancia porque se aplica la ley de la Minoridad. En el momento del hecho tenían 16 años, no se les podía decretar la inimputabilidad pero se los podía juzgar, y eso pedimos. El proceso avanzó, se juzgó y el Tribunal entendió y condenó por ser responsable penalmente de los delitos investigados a dos personas implicadas en el hecho”, explicó.

“Se evaluaron las pruebas, dos personas fueron condenadas y son culpables, ya que el hecho se acreditó. En este caso, se deben someter a un tratamiento tutelar por un año, cumplir pautas de conductas ejemplares. Pasado ese tiempo, el juez verá si aplicará una sanción o no. En caso de no cumplir, hay que aplicar una pena de cumplimiento efectivo. Esto depende de la parte de ejecución del Tribunal Oral de Río Gallegos, deben hacer un seguimiento”, indicó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.