
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Con mucha emoción, se hizo un homenaje al vecino. Participaron autoridades políticas, la organización Casa Prisma y vecinos de Río Turbio.
RÍO TURBIO04/11/2022El jueves 3 de noviembre se llevó adelante el acto, que fue encabezado por el Intendente Darío Menna y la organización Casa Prisma en el Barrio Los Mineros. Es en homenaje al vecino Torres, histórico militante por los derechos de las minorías. No es una fecha más. Justamente, fue elegida porque ese día se conmemora su cumpleaños.
Además, participaron del evento la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, concejales de Río Turbio, autoridades del Gabinete Municipal, familiares y amigos de Carlos Torres. Se llevó adelante el corte de cinta inaugural y, posteriormente, se manifestaron unas palabras alusivas.
En principio, habló Marcelo Chillemi, representante de Casa Prisma LGBT: “Cuando el intendente Menna nos convocó con el fin de hacer un espacio para celebrar la diversidad no solo nos sentimos honrados, sino también felices por ser parte de la creación de un lugar histórico para la comunidad”, subrayó.
“Nos alegró que el espacio, además de celebrar la diversidad, sea un servicio a la comunidad mejorando y embelleciendo el acceso entre barrios. Desde Casa Prisma siempre quisimos cumplir con un servicio a todos. Mayor fue nuestra alegría con que la idea que proponíamos era la misma que se propuso desde la intendencia, que es llamar el espacio como Carlos Torres”, destacó.
“Que mejor día que su cumpleaños, que mejor lugar que las escaleras que llevan al barrio donde vivió hasta sus últimos días. Para la comunidad LGBT, Carlitos era un referente. Sin saberlo, era un militante por los derechos de las personas del colectivo. Su forma de vivir, su identidad, su sexualidad era prácticamente una forma de militancia, porque vivía con orgullo. Y de esa forma nos abrió el camino a los que llegamos después. En esa época, no era fácil tener una identidad sexual diferente al resto, lo hizo en un ámbito dominado por el machísimo”, subrayó.
Seguidamente, tomó la palabra el intendente Darío Menna: “Para mí es un día difícil, muy emotivo. Todos lo conocían como Carlitos, pero toda mi vida le dije Quico. Era una persona que tuvo mucho coraje, mucho valor. Defender los derechos en esa época no era fácil, y Carlitos lo hacía. Cuando lo criticaban él se daba vuelta, se sacaba la peluca y se reía”, recordó.
“La última vez que lo vi fue en la campaña del 2019 en una recorrida en los pabellones, ya estaba mal de salud, pero me miró, me abrazó y lloró. Es el último recuerdo que tengo. Cuando hablamos con los referentes de Casa Prisma creímos importante, como Gobierno Municipal, empezar a garantizar derechos para todos los vecinos, que no existan discriminaciones, que sea una ciudad inclusiva”, subrayó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.