Trabajo capacita en prevención de violencia en el ámbito laboral en Río Turbio

En el encuentro se abordaron: “El desafío del área de recursos humanos para ser líderes transformadores” y “Protocolo de prevención y abordaje de la violencia laboral con perspectivas de género y diversidades”.

RÍO TURBIO10/11/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp_Image_2022-11-10_at_6.53.29_PM

El Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social capacitó a trabajadores y trabajadoras del área de Recursos Humanos, funcionarios y funcionarias a cargo de las distintas secretarias, subsecretarías, direcciones y jefaturas de departamento de la Municipalidad de Río Turbio.

La formación fue posible debido al compromiso asumido a través de distintas reuniones con la secretaria de Desarrollo Social, Lorena Beltrán, y la diputada Karina Nieto.

Desde la Secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales precisaron que en el encuentro se abordaron: “El desafío del área de recursos humanos para ser líderes transformadores” y “Protocolo de prevención y abordaje de la violencia laboral con perspectivas de género y diversidades”.

Se sumaron aspectos como “Hacia un ambiente laboral saludable, libre de violencia laboral” y “Protocolo de prevención y abordaje de la violencia laboral con perspectivas de género y diversidades”.

WhatsApp_Image_2022-11-10_at_6.53.28_PM_2

La capacitación estuvo a cargo de la directora de Igualdad de Oportunidad y Trato, Nazarena Triviño; Érica Rodríguez, integrante del equipo técnico de la dirección y la directora de Promoción de Empleo Zona Centro y Sur, Eliana Canobra.

Además, la apertura del encuentro contó con la participación de la secretaria de Estado de Empleo y Relaciones Laborales Jessica Montiel; la diputada Karina Nieto; la secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio, Lorena Beltrán; y el director de la Delegación del Ministerio de Trabajo Hugo Ramos.

Territorialidad

Asimismo, en la delegación de Río Turbio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el personal de la Cartera Laboral concretó una serie de reuniones en las que hubo intercambio y análisis de la aplicación en el territorio del “Protocolo para la erradicación de violencia en el ámbito laboral”, tanto en el ámbito público como en el privado.

Se sumó la aplicación del “Protocolo COPRETI”, consiste en la erradicación del “Trabajo Infantil” y la “Protección del Trabajo Adolescente”.

Articulación

Finalmente, Jessica Montiel selló una reunión de trabajo con el intendente Darío Menna, abordaron las distintas líneas que ejecuta la Secretaría de Empleo en materia de “violencia laboral”, “trabajo infantil” con el eje puesto en la “capacitación”, “formación”.

En esta primera instancia se dio a conocer las herramientas con las que cuenta el Ministerio de Trabajo y la inmediata articulación con el Municipio en asistencia técnica para la realización de su propio protocolo tendiente a erradicar la violencia en el ámbito laboral.

Te puede interesar
Lo más visto
557119824_3329242007226054_7313048081439012789_n

Félix Altuna cuestionó la “mediatización” del conflicto en Mazaruca

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/09/2025

El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.