
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
En el operativo participó la División Narcocriminalidad e Investigaciones de la Cuenca Carbonífera (DDI). Fue afuera de un local nocturno.
RÍO TURBIO24/11/2022
El lunes 21 de noviembre, alrededor de las 04:30, personal de la División Narcocriminalidad e Investigaciones de la Cuenca Carbonífera (DDI) efectuaba seguridad en un local de esparcimiento nocturno de la localidad de Río Turbio. Allí constataron en el sector externo a un hombre fumando un cigarrillo armado artesanalmente con aroma característico a Cannabis Sativa (Marihuana).
Ante esto, se procedió a su identificación, la cual fue negada tornándose molesto y agresivo, no entendiendo las razones de dicho pedido. Por este motivo, debió ser trasladado en el móvil de la Policía a la División Comisaria Rio Turbio.
Minutos después, se hace presente personal de guardia de DDI en la Comisaria con el fin de secuestrar el cigarrillo artesanal, constatando ante el test orientativo de campo, que resultó positivo a Cannabis Sativa.
Además, efectuaron una inspección más minuciosa del causante, y encontraron entre sus prendas de vestir la cantidad de más de 130 troqueles de LSD-25 (Dietilamida de ácido lisérgico) y un envoltorio con bolsas plástica conteniendo la cantidad de 04 gramos de sustancia verde amarronada con aroma característico similar a Cannabis Sativa, como así también papel de fumar; dándose inmediato conocimiento al Juzgado Federal.
Se dispuso la inmediata detención, en carácter incomunicado, del causante de 28 años, con domicilio en Barrio Islas Malvinas de Rio Turbio; quedando alojado provisoriamente en la División Comisaria de la localidad.
Asimismo, a las 14:00 del mismo día, se realizó un allanamiento en Calle Crucero General Belgrano, arrojando la orden de registro resultados positivos, incautando, aproximadamente, 300 gramos de sustancia vegetal verde amarronada con aroma característico a cannabis Sativa fraccionada; 55 semillas de la sustancia antes detalla; 01- troquel de LSD-25 (Dietilamida de ácido lisérgico) de similares características a las incautadas al detenido y conforme test de campo arrojó resultado positivo en ambas sustancias; además elementos de fraccionamiento, pipas, picadores, balanzas digitales de precisión, un revólver calibre .32 y 01- replica de 9 mm (aire comprimido), aparatos celulares y dispositivos de almacenamiento de información.
La jornada del pasado 22 procedieron al traslado del detenido judicial, custodiado por personal de la DDI Cuenca Carbonífera, hacia la ciudad de Rio Gallegos, a la Dependencia de la PFA (Policía Federal Argentina), quedando alojado a disposición del Magistrado Interviniente, para su declaración indagatoria ante el Juez Federal Doctor Claudio Vázquez.
Fuente: Policía de Santa Cruz.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

