
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Este sábado se hará una actividad, para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el acceso al contenido e información.
SANTA CRUZ09/03/2023La iniciativa, impulsada por la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi” de la Cartera Cultural de Santa Cruz, busca que las bibliotecas públicas y populares abran en simultáneo para entregar distintas propuestas a los vecinos y vecinas en todas las localidades santacruceñas.
El próximo sábado 11 de marzo, de 17:00 a 20:00, se realizará una actividad para poner en valor estos espacios que almacenan principalmente libros y documentos, y que proveen el acceso al contenido e información, creando una comunidad que promueve la lectura, alfabetización y aprendizaje. Por este motivo, se eligió entre las directivas de las bibliotecas una fecha especial para entregar una jornada distinta y atractiva para sus públicos.
En este sentido, cada biblioteca que se sumó presentará distintas actividades, desde convocatorias para que los lectores aporten material en buen estado y en desuso, así como también cine con debate, ciclos literarios, café literario y mucho más dependiendo de cada institución adherida.
En el caso de la Biblioteca Provincial, se eligió que en “La noche de las bibliotecas” su propuesta principal sea abrir sus puertas y hacer hincapié en la campaña de “Asociación a la Biblioteca”, es decir, convocar a que los vecinos y vecinas que deseen sumar libros en buenas condiciones, se acerquen y donen para que más personas puedan acceder a estas obras.
Al respecto, la directora de la Biblioteca Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, Carla Bocchetto, manifestó: “Nuestra labor se relaciona con la democratización del acceso a la información, es una forma de incentivar la circulación del material, y brindar la oportunidad para que otras personas puedan acceder de forma gratuita a material al que no podrían acceder de otra manera”.
El cronograma de actividades dependerá de cada biblioteca, y las que participarán serán:
- Biblioteca Municipal Güent Aike – Río Turbio
- Biblioteca Fray Mamerto Esquiu – 28 de Noviembre
- Biblioteca Municipal y Popular Napoleón Fernández – Los Antiguos
- Biblioteca Popular y Municipal Florentino Ameghino – Puerto Deseado
- Biblioteca Pública Provincial Juan Hilarión Lenzi – Río Gallegos
- Biblioteca Municipal Sofía Vicic de Cépernic – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Alberto “Kunfi” Quirós – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Ciudad del Nombre de Jesús – Río Gallegos
- Biblioteca Popular Rosita Llauquen – Río Gallegos
- Biblioteca 28 de Noviembre – Cámara del Pueblo - Río Gallegos
- Biblioteca Técnica Museo Molina – Río Gallegos
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.