ADOSAC ratificó el paro docente en toda la provincia

El congreso extraordinario determinó la medida de fuerza de 48 horas para este martes 4 y miércoles 5 de abril, exigiendo la reapertura de la paritaria de educación.

SANTA CRUZ03/04/2023
296623874_3152456851734936_3355059637831947617_n

El congreso extraordinario provincial de la Asociación Docentes de Santa Cruz dictaminó realizar una nueva medida de fuerza que se desarrollará este martes 4 y miércoles 5 de abril en la continuidad de una situación que se agudiza ante el cierre unilateral determinado por el Gobierno de Santa Cruz mediante su Consejo Provincial de Educación. 

La medida de fuerza se desarrolla en exigencia de la reapertura de la paritaria del ámbito educativo para continuar discutiendo los números de la recomposición salarial pretendida por los educadores de la provincia que reunieron a los representantes de cada filial. 

Los puntos que componen la proclama: 

- Exigimos la reapertura de paritaria.

- Por un salario acorde a los costos de la Canasta Básica Total. 

- No a la reforma laboral de la jornada extendida. 

- No a la flexibilización pedagógica en todos los niveles. 

- Denunciamos la falta de prestaciones de la Caja de Servicios Sociales. 

- Contra el cierre de secciones de variables de ajustes. 

- Contra los descuentos a los salarios de pobreza que percibe la docencia.

Fuente: El Diario Nuevo Día.

Te puede interesar
Lo más visto
585520850_1671800600828919_8110639024584676378_n

Jubilados de YCRT exigen respuestas ante nuevos retrasos en los pagos

Amir Navarro
RÍO TURBIO20/11/2025

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.