
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El escultor Alejandro Carrizo brindó detalles acerca del avance de dichas imágenes, que están siendo instaladas en el Cerro de la Cruz de Río Turbio.
En diálogo con FM El Portal, Carrizo destacó que el Vía Crucis está terminado en un 100%: “Faltan algunos detalles que fueron propios del traslado, como rayones o golpes. Además vamos a agregar algunos elementos para la comodidad de la gente. También está previsto hacer un parque temático con toda la vida de Cristo”, manifestó.
“Con respecto al Cristo Redentor, dependemos del clima. Está en un 80% de avance, la base nueva se va a construir esta semana. Para la estructura de adentro se utilizaron perfiles, está soldado en todos sus extremos. Está calculado que el Cristo soporte vientos de 140 kilómetros. El revestimiento es parte fibra y cemento y se cubrirá con una pintura especial”, detalló.
La recorrida estuvo encabezada por el Intendente Darío Menna, el Escultor Alejandro Carrizo, el Especialista en Estructuras Hernán Romero, el Especialista en Colocados de Fibra Héctor Ramírez y la Artista local Nazarena Barrera. Acompañaron el Cura Párroco Miguel Ángel Robledo, la presidenta del Concejo Deliberante Karina Gómez, la Diputada por el Pueblo Karina Nieto, Gabinete Municipal y vecinos de la Cuenca Carbonífera.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.