Murió Matías Mazú

El legislador del Frente de Todos sufrió un accidente en la ruta mientras viajaba desde Río Turbio con destino Río Gallegos. Estaba siendo buscado desde la noche del lunes, cuando dejó de atender llamadas y contestar mensajes.

RÍO TURBIO18/04/2023Amir NavarroAmir Navarro
Matias Mazu

El diputado santacruceño Matías Mazú falleció este martes en un accidente en la Ruta Provincial N°5, llegando a Güer Aike. El legislador del Frente de Todos viajaba desde Río Turbio hacia Río Gallegos, desde donde debía tomarse un avión a Buenos Aires, para mantener una reunión por YCRT.

Su familia había perdido contacto con él luego de que dejara de contestar llamadas y mensajes en la noche del lunes; desde ese momento, comenzó un operativo de búsqueda por dicho tramo de ruta para saber si había sufrido algún desperfecto o accidente en viaje.

De acuerdo a la información a la que accedió La Opinión Austral, la camioneta en la que Mazú viajaba sin acompañantes fue hallada dada vuelta en una banquina a la altura de Güer Aike.

Mazú ocupaba una banca de diputado por distrito en la Legislatura de Santa Cruz desde el año 2015. En el 2019 renovó su cargo, el cual finalizaba en este 2023. Además, recientemente había comenzado su mandato como presidente del Parlamento Patagónico, al ser Santa Cruz la provincia referente para este año en dicho órgano legislativo que debate problemáticas de orden regional.

Mazú tenía un rol activo en la militancia peronista y kirchnerista en Santa Cruz. Antes de ser legislador por el Frente de Todos, había sido intendente de Río Turbio durante dos períodos, y se había desempeñado como ministro de Desarrollo Social de la provincia.

Fuente: La Opinión Austral.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.