Senasa informó presencia de Influenza Aviar en la Cuenca Carbonífera

Se diagnosticó un caso positivo en un ave de traspatio de Río Turbio y en aves silvestres de 28 de Noviembre.

NACIONALES22/04/2023
estado_de_situacion_epidemiologica_
Foto: Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que en el día de hoy el Laboratorio Nacional diagnosticó cinco nuevos casos positivos de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de las provincias de Corrientes (Tatacua), Chubut (Trevelin), Santa Cruz (Río Turbio) y Mendoza (Pareditas, San Carlos) y en aves silvestres en la provincia de Santa Cruz (28 de Noviembre).

De esta manera de las más de 467 notificaciones analizadas a la fecha y de los muestreos realizados en las Zonas de Control Sanitario, suman 84 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.

Información para la población

No se transmite a los humanos por consumo de carne o huevos. Sólo es por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, a través de sus secreciones o excreciones.

Medidas

El Senasa enfatiza su recomendación al sector productivo de reforzar las medidas de manejo, higiene y bioseguridad de sus granjas avícolas y que le notifiquen inmediatamente toda detección de signos clínicos nerviosos, digestivos o respiratorios, disminución en la producción de huevos, en el consumo de agua o alimento y alta mortandad en aves domésticas o silvestres. También recuerda tomar todas las medidas de prevención y no manipular las aves cuando se detectan estos cuadros clínicos.

Notificación

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IA en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación “Notificaciones Senasa”, enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Fuente: Senasa.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.